Hoy hablamos sobre cómo acceder al Cuerpo de Técnicos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria y Turismo especialidad en Propiedad Industrial y para ello contamos con Lucía Serrano Jefa de Área Unidad de Apoyo a Dirección en la Oficina Española de Patentes y Marcas. especialista en Propiedad Industrial, Planificación Estratégica, Calidad y Estadísticas
La historia de Lucía Serrano es un testimonio de cómo la curiosidad y la pasión por el conocimiento pueden llevar a caminos inesperados. De niña, soñaba con ser periodista, pero su fascinación por la física la llevó a estudiar esta disciplina en la Universidad Complutense de Madrid. Hoy, es una de las figuras clave en la Oficina Española de Patentes y Marcas, donde trabaja en la protección de la innovación y el desarrollo tecnológico.
Lucía Serrano Jefa de Área Unidad de Apoyo a Dirección en la Oficina Española de Patentes y Marcas y perteneciente al Cuerpo de Técnicos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria y Turismo
Durante su etapa universitaria, Serrano descubrió su vocación por la astrofísica, una especialidad que le permitió explorar los misterios del universo. Sin embargo, su carrera profesional tomó un giro hacia la energía solar, un campo en auge en España. Realizó un máster en energías renovables y mercado energético en la Escuela de Organización Industrial, lo que la llevó a trabajar en el sector privado en proyectos de investigación y desarrollo.
En esta etapa, Serrano se enfrentó a un desafío inesperado: la necesidad de proteger los avances tecnológicos de su empresa. “Fue entonces cuando tuve mi primer contacto con la propiedad industrial, un área que más tarde definiría mi carrera” nos decía nuestra invitada.
El Salto a la Administración Pública
A pesar de su éxito en el sector privado, la crisis económica y la incertidumbre laboral la llevaron a considerar nuevas opciones. Fue entonces cuando descubrió la posibilidad de opositar para ingresar en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Aunque su primer intento no tuvo éxito, su perseverancia la llevó a aprobar en la segunda convocatoria.
Lucía Serrano: "La propiedad industrial es mucho más que un mecanismo de protección legal”
Desde su ingreso en la administración pública, Serrano ha desempeñado un papel fundamental en la protección de la innovación en España. Primero como examinadora de patentes en el área de energía solar, y posteriormente como jefa de área en planificación estratégica y calidad.
La Importancia de la Propiedad Industrial
Para Lucía Serrano, “la propiedad industrial es mucho más que un mecanismo de protección legal”. Es una herramienta clave para el desarrollo económico y la transferencia de tecnología. Las patentes permiten a las empresas y universidades proteger sus invenciones, fomentar la innovación y garantizar que los avances científicos lleguen al mercado.
Además, destaca el papel de la divulgación tecnológica. Las patentes no solo protegen los derechos de los inventores, sino que también sirven como fuente de información para futuras investigaciones. "Cuando una patente caduca, su tecnología queda disponible para toda la sociedad, lo que permite mejorar la calidad de vida de las personas", explica Serrano.
Un Mensaje para los Futuros Opositores
Como divulgadora de las oposiciones, Serrano anima a los jóvenes a considerar la administración pública como una opción profesional. Destaca la estabilidad laboral, la posibilidad de conciliar la vida personal y profesional, y el impacto positivo que los funcionarios pueden tener en la sociedad.
"Si tienes vocación y curiosidad, anímate a opositar. No tienes nada que perder y mucho por ganar", afirma Lucía.