La cadena de supermercados ha presentado una mejora de su resultado neto en 2014 de un 5% hasta los 543 millones de euros, aunque experimentó un ligero descenso en las ventas en establecimientos comparables.
La empresa familiar, que ya tiene más de 1.500 establecimientos en todo el país, ha facturado 20.161 millones de euros, un 2% más que en 2013.
Sin embargo, en ventas comparables, los ingresos cayeron un 0,5%, que Mercadona atribuye a su estrategia de bajar el precio del carro de la compra en su conjunto, que le ha llevado a rebajar algunos productos e introducir envases de mayor tamaño en otros para abaratar la compra total.
Su presidente Juan Roig ha señalado que “hemos conseguido bajar un 2% la compra total. La compra media de la familia media que visita Mercadona son 300 euros al mes, que son 72 euros al año en ahorro en los 4,5 millones de clientes".
Para este año, el grupo aspira a incrementar ligeramente estas cifras, con un alza del 2% en sus ventas hasta los 20.500 millones de euros y una mejora del 1% en su beneficio neto hasta los 550 millones de euros.
La cadena reforzó su liderazgo el año pasado como la primera en número de supermercados. Cerró 2014 con 1.525 tiendas, 58 más que un año antes.
Foto Omicrono
Mercadona eleva su beneficio un 5% pero caen sus ventas comparables
Guardar
