Hablamos con Pilar Madrid perteneciente al Cuerpo de Letrados de la Administración de la Seguridad Social y presidenta de la Asociación “Transformado lo Público”
Pilar Madrid compartió con Capital Radio su inspiradora trayectoria desde su infancia, marcada por la curiosidad, hasta su consolidación como profesional del Derecho en el ámbito público. Su historia refleja el impacto de la orientación vocacional, la dedicación y el compromiso con el servicio público.
Una curiosidad que marcó el camino
Desde pequeña, Pilar Madrid mostró un interés innato por las ciencias, especialmente las matemáticas y la biología. Sin embargo, fue su atracción por las normas y la organización social lo que definió su inclinación hacia el Derecho. Con el apoyo de su padre, descubrió que “el Derecho ofrecía un abanico de posibilidades para comprender y estructurar la sociedad” afirmaba nuestra invitada.
Durante el verano tras finalizar la carrera, recibió un consejo crucial: estudiar la Ley General de la Seguridad Social, recuerda Pilar, describiendo cómo ese momento marcó el inicio de su fascinación por el mundo de la Seguridad Social y sentó las bases de su carrera.
El rigor y la dedicación en las oposiciones
Pilar Madrid eligió preparar oposiciones al Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social, enfrentándose al reto con total dedicación. Aunque los primeros meses fueron duros, su esfuerzo y el apoyo de un preparador fueron claves para superar las dificultades iniciales. "Es esencial saber organizar el tiempo y encontrar un equilibrio entre el estudio y el descanso", comenta Pilar.
Pilar Madrid perteneciente al Cuerpo de Letrados de la Administración de la Seguridad Social y presidenta de la Asociación Transformado lo Público
Su primer destino como funcionaria la llevó a ocupar un puesto en Salamanca, una experiencia que describe como emocionante. Allí comenzó su carrera profesional y aprovechó la oportunidad para cursar un doctorado en Derecho Público en la Universidad de Salamanca “un lugar privilegiado para todo estudiante por su edificio y su tradición como centro universitario centenario”. Allí realizó los dos cursos de doctorado y siguió trabajando, ya en Madrid, en su tesis doctoral sobre recaudación ejecutiva, un área poco explorada en ese momento.
Una visión integral en el servicio público
Tras Salamanca, Pilar asumió un puesto en el servicio jurídico delegado central de la Tesorería General de la Seguridad Social en Madrid. Este rol le permitió profundizar en temas clave como la afiliación, cotización y recaudación, fortaleciendo su experiencia en un área crucial de la administración pública.
Pilar Madrid presidenta de Transformado lo Público: "Queremos poner en valor las parcelas comunes y mostrar lo que aportamos como colectivo"
Más tarde, asumió la responsabilidad como jefa de gabinete del secretario de Estado de Seguridad Social, una experiencia que define como una "escuela de negocios acelerada". Desde esta posición, Pilar tuvo una visión integral de cómo se diseñan e implementan las políticas en la Seguridad Social, entendiendo cómo las diversas piezas del sistema se interconectan para su funcionamiento.
Transformando lo público: un nuevo reto
En su trayectoria, Pilar también ha mostrado un compromiso por la igualdad y la mejora de la función pública. En 2018, participó en una Comisión de Igualdad dentro de FEDECA, la Federación de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado. A través de esta iniciativa, lideró proyectos de divulgación y especialización en igualdad de género, trabajando en programas innovadores para visibilizar el impacto de las mujeres en el sector público.
En 2024, Pilar y su equipo dieron un paso más al fundar la asociación "Transformando lo Público", un proyecto que busca unir a profesionales de diversas disciplinas de la Administración General del Estado para destacar su contribución al servicio público. "Queremos poner en valor las parcelas comunes y mostrar lo que aportamos como colectivo", explicaba Pilar Madrid hablando sobre sus fines asociativos.