Lafarge y Holcim también anuncian resultados del primer trimestre.
Recordemos que las dos empresas alcanzaron un acuerdo el mes pasado para fusionarse y crear la mayor cementera del mundo.
Empezamos por la francesa Lafarge que registro unas pérdidas de 96 millones de euros, lo que supone una reducción de un 29% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ventas sin embargo aumentaron un 5,5% impulsadas por el favorable cambio de moneda. Por regiones, las ventas aumentaron en Nortemáerica un 16% y en Asia un 24%; mientras que en Latinoamérica descendieron un 31% y en Europa un 10%.
Cambiamos a su compañera de negocios Holcim que alcanza un beneficio neto de 310 millones, lo que supone practicamente cuadruplicar los 76 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior.
Las ventas sin embargo descienden casi un 3% hasta los 3,800 millones de euros. Por regiones, Europa registra una evolución plana, mientras que Latinoamérica seguirá afrontando incertidumbres en países como Argentina o Brasil, se´gun indica la compañía.
La petrolera anglo holandesa Royal Dutch Sheel registra un beneficio neto de 4,000 millones de euros, un 1,8% menos.
La cifra de negocio también desciende un 38% gasta los 60,000 millones de euros. El consejero delegado de la petrolera Ben Van Beurden señala que “estos resultados demuestran la fortaleza de sus actividades en un contexto de menores precios de l petróleo y que seguirán dando pasos en un entorno claramente complicaro con el fin de mejorar su competitividad”.
Para ello tomaran medidas como la venta de activos no estratégicos, reducir costes operativos y del gasto capital y reformular sus nuevos proyectos.
En cuanto a la fusión con la británica BP, el consejero delegado añade que ayudará al crecimiento de Sheel y que crearán una compañía más fuerte.
Bayer gana un 8,4% menos en el primer trimestre, aunque mejora previsiones anuales.
Las ganancias se vieron lastradas por cargas especiales por un importe neto de 244 millones de euros, principalmente relacionadas con gastos de integración de los negocios adquiridos, la consolidación de centros de producción y medidas adicionales de mejora de la eficiencia.
Las ventas de la empresa química y farmaceútica alemana Bayer aumentaron un 15% más. Los ingresos incrementaron un 25% en su unidad sanitaria Healthcare, mientras que CropSciense facturó un 6,6% más y la unidad de materiales un 7,5%.
La compañía farmaceútica Sanofi anuncia resultados del primer trimestre.
Sanofi obtuvo un beneficio neto de 1,700 millones de euros, un 1,6% más.
La cifra de negocio también mejoró un 2,4%. El negocio en su división veterinaria es el que mejor se comporta, arriba un 13,5%, seguido del farmaceútico con un 2,4%, mientras que el sector vacunas desciende un 4,6%.
La farmaceútica logra mejorar ligeramente en todas las regiones. En los mercados emergentes su facturación mejoro un 7,3% hasta los 2,900 millones de euros. En Estados Unidos aumenta también un 1% y en Europa Occidental, un ligero crecimiento del 0,6%.
Resultados empresas Europeas
Guardar
