En su Día del Inversor en Londres ya ha ofrecido algunas previsiones al mercado. Se ha fijado un nuevo objetivo de ahorro de costes de unos 3.000 millones de euros para 2018 respecto a 2013. En su objetivo inicial, el banco se había marcado ahorrar costes por 2.000 millones de euros en el periodo 2014-2016 aunque ya ha cumplido con ese objetivo de forma anticipada este año.
Además prevé elevar su ratio de capital fully loaded (totalmente anticipado en términos de Basilea III) por encima del 11% en 2018. Mejora por tanto sus objetivos de capital algo que era una exigencia del mercado.
En las previsiones que ha remitido a la CNMV, la entidad prevé mejorar el dividendo cada año y conseguir un crecimiento en el EPS (Beneficio por acción) de doble dígito para 2018. Espera destinar a retribuir a los accionistas (pay out) entre el 30% y el 40% del beneficio en efectivo.
El Santander también reconoce que la salida a bolsa de sus filiales no es ahora una prioridad.
España
Prevé un crecimiento más estable y una mejora de la rentabilidad hasta 2018. Espera que mejore la rentabilidad y se vea apoyada por la subida de los ingresos por comisiones y la caída del coste del crédito. El banco apuesta por una política comercial agresiva y por la fidelización de clientes. Quiere alcanzar los 2,5 millones de clientes fidelizados en 2018 y 4,2 millones de clientes digitales.
Además, la entidad prevé que el coste del crédito en España caiga hasta el 0,6% en 2016 y se sitúe por debajo del 0,5% en 2018 desde 0,84%.
Brasil
Para este país, el banco prevé un crecimiento de sus ingresos de doble dígito para 2018 y seguir con su política de control de costes. Espera alcanzar un ROTE (retorno sobre recursos propios) del 17% frente al 15% actual y mejorar su ratio de eficiencia y situarlo en el 37% dentro de tres años.
Santander prevé un ahorro de costes de 3.000 millones para 2018
Guardar
