Ante la reducción de gastos del gobierno estadounidense, las compañías que tienen contratos con él están buscando compradores para vender sus negocios. Gran parte de ellas son empresas que ofrecen servicios al Pentágono en gestión de tráfico aéreo, análisis de datos, entre otros. Así lo señala Reuters en un informe que ha publicado.

Un ejemplo es Lockheed Martin, que anunció hace unos pocos días sus planes de vender o escindir sus negocios de tecnologías de la información y servicios técnicos, los cuales generan unos ingresos de 6.000 millones de dólares al año.

Otras compañías, como L-3 Communications Holdings Inc, BAE Systems Plc, Vencore Inc, SRA International y Novetta Solutions han realizado subastas en los últimos meses para vender estas unidades gubernamentales.

Entre los compradores potenciales figuran Leidos Holdings Inc, CACI International Inc , ManTech International Corp , Science Applications International Corp , y Booz Allen Hamilton Holding Corp.

Otras compañías de servicios como General Dynamics Corp y Northrop Grumman Corp también poseen algunas de estas unidades, pero no pretenden venderlas por ahora. En el caso de Boeing, ya ha vendido algunos de sus negocios de ciberseguridad y no se espera que tome medidas en el corto plazo. Por otro lado, Raytheon todavía está digiriendo la reciente adquisición de WebSense, líder en protección contra ataques cibernéticos, por 1.900 millones de dólares.

Y es que entre todos estos servicios, los sectores de ciberseguridad e inteligencia están en auge, mientras que otros, como los de gestión de instalaciones o de construcción se están volviendo más competitivos y menos rentables.