Después de siete años, la operadora ha vuelto a ver crecer sus ingresos en España, un 0,2 por ciento en el tercer trimestre.
"La mejora en la línea de ingresos refleja el mejor comportamiento del negocio en España, que vuelve al crecimiento interanual de ingresos tras 7 años de intensa transformación del negocio, mientras en OIBDA destaca la fuerte aceleración del crecimiento en Alemania, en parte consecuencia de la aceleración en la captura de sinergias derivadas del proceso de integración", dice la empresa.
El beneficio neto del grupo en el tercer trimestre ha sido de 884 millones de euros, un 1,9 por ciento menos que un año antes.
Hasta septiembre, Telefónica ha elevado un 69,6% el beneficio neto hasta los 4.577 millones de euros. Los ingresos consolidados han crecido un 12%.
Los ingresos de datos móviles e Hispanoamérica son las principales palancas del crecimiento de los ingresos consolidados del Grupo, que hasta septiembre suman 35.337 millones de euros.
Hasta septiembre, el OIBDA crece el 5,7% y se sitúa en 11.013 millones de euros, como resultado del comportamiento de los ingresos y los ahorros obtenidos por las sinergias de integración (principalmente Alemania) y del programa de eficiencia. La rentabilidad se mantiene con un margen del 31,2% entre enero y septiembre.
Los clientes crecen el +12% interanual y alcanzan los 327,2 millones de accesos a finales de septiembre. Destaca el sólido comportamiento de los servicios de mayor valor, entre ellos los móviles de contrato (+17,3%), los accesos de TV de pago (+75,4%) y los accesos de LTE y de fibra, que se multiplican por más de cuatro veces, respectivamente.
Por áreas geográficas, el 65% de la facturación del Grupo proviene de sus operaciones en España, Brasil y Alemania, mientras que Hispanoamérica aporta el 30% de los ingresos.
La deuda del grupo se situó a finales de septiembre en 49.691 millones de euros.El ratio de endeudamiento, si se tiene en cuenta la venta de 02UK, se sitúa en 2,32 vences deuda neta sobre Oibda.
Telefónica crece por primera vez en España desde 2008
Guardar
