Unilever supera las expectativas en el primer trimestre del año con unas ventas de 12.800 millones de euros. El fabricante holandés de productos de consumo y alimentación ha incrementado sus ventas un 12,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se debe en gran medida gracias a la depreciación del euro y las ventas subyacentes, según ha informado la compañía.

En este sentido, la multinacional cifra en un 10,6% el aporte al crecimiento de sus ventas relacionado con el cambio de divisas y casi un 2% se debe al aumento de precios.

Las ventas del propietario de Lipton, Axe o Ben & Jerry's han registrado un crecimiento del 5,5% en Asia y del 4,2% en América. En los mercados europeos su facturación creció un 3,1%, un crecimiento calificado como débil por la compañía.

Tras estos resultados el dividendo trimestral del grupo asciende a 0,30 euros por título. Unilever asegura que su prioridad es todavía el crecimiento en volúmenes.

La que decepciona con sus cuentas es Diageo. El fabricante británico de bebidas espirituosas registró una caída de las ventas del 0,7% en el tercer trimestre de su año fiscal. La evolución por zonas geográficas arroja un crecimiento del 0,9% en Norteamérica y del 1,3% en Europa. Mientras que en Latinoamérica y Caribe retrocede más de un 10% y en la región Asia-Pacífico cae un 6%.

El fabricante de Johnnie Walker, Baileys o Guinness explica que ha tenido un impacto negativo de 415 millones de euros por la evolución de las divisas. Su Consejero Delegado ha declarado que las condiciones de mercado se mantienen muy exigentes y que realizarán cambios en el comité ejecutivo.

 

Foto: Unilever