Los mercados financieros comienzan junio con volatilidad política y pérdida de confianza, mientras las bolsas mantienen niveles máximos. José María Luna, responsable de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, identifica una "absoluta dicotomía" entre la percepción económica y el comportamiento bursátil.

El analista compara la actitud deDonald Trump con "el inspector Callahan en Harry el Duro", al alternar momentos de dureza con otros más suaves durante las negociaciones comerciales. Mientras la renta variable se mantiene firme, existe mayor volatilidad en renta fija, debilidad del dólar y preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda pública americana.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Fondos de Inversión con Jose María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Las Ideas Capitales

José María Luna propone tres fondos de inversión usando una analogía con tipos de bicicletas. Como "bicicleta de paseo", menciona el Artisan Global Value, un fondo equilibrado entre Estados Unidos y Europa con un marcado sesgo value. Para quienes buscan una "bicicleta de carretera" con mayor riesgo, sugiere el Barings German Growth, centrado en compañías alemanas con orientación al crecimiento. Finalmente, como "bicicleta de montaña" para inversores audaces con visión a largo plazo, propone el Avant Fund de Vantage, gestionado por Juan Gómez Bada. El experto confirma que estos tres productos son totalmente compatibles entre sí en una cartera para perfiles moderados a agresivos.

Escucha todos sus argumentos aquí:

Las Ideas Capitales con José María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Para inversiones en índices norteamericanos como el Russell 2000, el experto menciona hacerlo "con la divisa cubierta" debido a la volatilidad del dólar. Entre los fondos destaca el Robeco US Select Opportunity, aunque advierte sobre las empresas pequeñas que "no están obteniendo beneficios" y presentan "elevado endeudamiento".

Para perfiles agresivos con horizonte a largo plazo, Luna destaca tres productos: un fondo tecnológico diversificado más allá del Nasdaq 100, renta variable de la eurozona que incluya Suiza, y un producto de renta variable mundial con gestión value. En fondos de dividendo, prefiere el Fidelity Global Dividend frente a productos exclusivamente europeos.

En su semáforo de inversión, mantiene en rojo la renta fija pública americana de tramos largos, el dólar, y las bolsas china y japonesa. En ámbar sitúa la renta variable americana, y en verde el oro, que "vuelve a coger brillo", la renta variable europea (especialmente alemana) y la renta fija corporativa europea de corto y medio plazo.

Para protegerse ante posibles correcciones, sugiere "renta fija corporativa de corto plazo europea" y productos como el Valor Prudente, y advierte que la deuda americana "no está funcionando como valor refugio".