Tras un periodo de volatilidad a finales del primer trimestre y principios del segundo, los mercados financieros han recuperado la calma en las últimas semanas. Así lo confirma Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, quien señala que "tras unas semanas que vivimos a finales del primer trimestre, principios del segundo trimestre con algo más de volatilidad, después el mercado ha recuperado y le llevamos unas semanas en el que está aguantando bastante bien".

Japón, región "atractiva" para JP Morgan AM: "Seguimos largos"

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal de JP Morgan AM, analiza las perspectivas de mercado para el segundo semestre.

La incertidumbre arancelaria condiciona la política monetaria

A pesar de esta aparente calma, la experta advierte que "todavía seguimos en un entorno de incertidumbre hasta que veamos bien el impacto que van a tener los aranceles, en qué cifras se van a quedar y eso impactará en el crecimiento económico y en el crecimiento de los beneficios".

Esta incertidumbre está incluso afectando a las decisiones de política monetaria. Respecto a las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, Gutiérrez-Mellado explica que "el presidente de la Fed de momento sigue muy centrado en conseguir que la inflación no vuelva a repuntar a niveles que están fuera de control".

En cuanto a posibles bajadas de tipos, la directora de Estrategia se muestra cautelosa: "Ahora estamos otra vez más cautos con las expectativas que tenemos para este año. Mientras los datos sigan aguantando como lo están haciendo hasta ahora, sí que descontamos una bajada de tipos este año, pero probablemente sea ya a la vuelta de verano".

Preferencias en renta fija y estrategia de diversificación

Respecto a la renta fija, JP Morgan AM mantiene un enfoque diversificado. "Nosotros siempre pensamos que las carteras tienen que estar bien diversificadas, que hay que tener exposición a todos los activos, que cada activo juega un papel en carteras y que por supuesto, a pesar de que hemos vivido momentos complicados en los últimos años con la renta fija hay que tenerla", afirma Gutiérrez-Mellado.

La gestora tiene actualmente duración en carteras, aunque "esa duración viene más de otros sitios fuera de Estados Unidos. Preferimos otras regiones como puede ser Europa o Inglaterra". En cuanto al crédito, "seguimos prefiriendo crédito de baja calidad crediticia en un entorno en el que siga habiendo crecimiento económico, pues nos parece que el crédito puede aguantar razonablemente bien".

En cuanto a posicionamiento geográfico, la firma mantiene su apuesta por Japón y ha incrementado su exposición a mercados emergentes. "Seguimos largos de Japón. Nos parece una región que sigue siendo atractiva y el último cambio que hemos hecho es que nos hemos ido un poco más positivos en mercados emergentes", señala la directora.

Sobre India, reconoce los cambios positivos de los últimos años, aunque advierte que "las valoraciones están un poco más ajustadas. Al final lo que ha pasado en los últimos años es que la gente perdió la confianza en China y se refugió en India y eso hizo una subida del mercado de renta variable indio y ahora las valoraciones están más ajustadas. Hay que ser selectivos, pero también pensamos que hay oportunidades".

Finalmente, Gutiérrez-Mellado destaca el renovado interés por la renta variable europea y recomienda el fondo Equity Plus de la gestora, que combina posiciones largas y cortas manteniendo siempre una exposición neta del 100% al mercado.