Por Javier Ullé
Varsovia, la capital de Polonia es probablemente la ciudad más moderna de Europa… No quiero decir que esté de forma especial a la vanguardia, o que destaque por ser significativamente tecnológica, no. Es simplemente que
esta ciudad quedó reducida a escombros y cenizas al fin de la II Guerra Mundial y fue casi íntegramente reconstruida al fin de la misma.
El
85 % de la ciudad fue destruida, y el centro histórico en concreto fue borrado del mapa, si bien su reconstrucción fue fiel a como era originariamente y
en 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Piensa en esto como motivación: todo se puede reconstruir, nada debe darse por perdido para siempre…
La ciudad no es de una belleza espectacular en el sentido armónico-estético, pero sin duda es una urbe con una
curiosa mezcla de estilos arquitectónicos, un “mix” de neoclasicismo, edificios de estilo soviético y otros de nuestros días. Curioso también me ha parecido que
aquí los cuervos no son negros, sino que tienen una parte de su lomo plateado como si fueran mini gorila con alas.
¿Te has traído las zapas y te preguntas por donde puedes salir a correr? ¡Pues tenemos buenas noticias!
El centro histórico de la ciudad es prácticamente peatonal, además Varsovia cuenta con un número destacable de
parques y por si no fuera suficiente tienes la ribera del
río Vístula.
Por estos lares, (digo yo que será porque el clima en invierno es riguroso como para salir a correr)
no hay muchos "runners" así que lo divertido es que en algunos lugares cuando te cruzas con alguno te saluda con un aire cómplice que hace que te sientas bien.
Rutas para correr
Ahí van varias
recomendaciones para salir a corretear:
Stare Miasto (Ciudad Vieja). Como te decía es casi peatonal, lo que es igual a
casi sin coches, ahora que vente pronto que si no hay mucho turista. Puedes
correr descubriendo sus calles (tiene un tamaño pequeño) o bien su perímetro por el
exterior de la muralla.
Ribera del río Vístula. Te dejo el
circuito que hice yo de
unos 13,5 kms. Desde la Plaza de la Ciudad Vieja
cruzas el puente Slasko-Dabrowski, al otro lado giras a la derecha y continuas junto al río por un agradable sendero, dejas a tu izquierda el
Estadio Nacional donde juega la selección polaca de fútbol, y antes de llegar al tercer puente presta atención porque
hay un barquito que cruza el río. Es gratis y le das un puntito exótico a tu entreno de hoy. Sigues hacia el sur y a la altura del
estadio del Legia Varsovia te diriges a la derecha en dirección al
parque Lazenki. Este parque es una maravilla y quizás merece la pena simplemente venir aquí a correr,
te van a saludar muchas ardillas y es de esos espacios verdes donde los humanos nos sentimos bien. Hay
dos palacios en su interior que le dan un aire aristocrático al parque. Desde aquí volvemos al punto de partida cruzando por varias zonas verdes. Muy recomendable circuito de casi 13,5 kms. Atención que
en la ribera del río no tienes iluminación artificial por tanto habrás de correr con sol. Otra cuestión para que tengas en cuenta es que
las fuentes públicas no son demasiado populares en Varsovia.
Otra opción es también desde el mismo punto de partida (Pza de la Ciudad Vieja) , antes de cruzar el puente, giras a la izquierda y
nos dirigimos hacia el norte, cruzamos por el próximo puente, Gdanski y al otro lado giramos a la derecha, vamos
por senderos en el parque que alberga el zoo de Varsovia, continuamos dejando a nuestra derecha el puente desde el que partimos y en el siguiente (Swietokrzyski) volvemos al otro margen del río y regresamos por la ribera,
unos 7,4 kms.
¡Espero que disfrutes corriendo y recorriendo Varsovia! Fuera de lo deportivo te voy a dar un consejo,
si quieres disfrutar de una comida auténtica, sabor polaco de verdad, como si cocinara tu madre, no dejes de ir a un
mleczny (bar de leche), es un vestigio, una reliquia del comunismo en Polonia, donde el tiempo se detuvo, es un bar donde
por 3 euros comes comida casera muy rica. El problema es que
todo está en polaco por lo que habrás de echarle un poco de morro y pedir ayuda a alguien que hable inglés (o castellano) y te traduzca. ¡Merece la pena!
Ah, y una última recomendación:
date de alta aquí y
muévete en bici, es muy barato, hay estaciones por todas partes y sin duda es la mejor forma de recorrer la ciudad.
¡Enjoy Warsaw!