Coronando la Punta de la Poncella, por encima del faro y a 60 metros sobre el nivel del mar, Roses tiene uno de sus grandes atractivos turísticos patrimoniales: el Castillo de la Trinitat. Este fortín militar del siglo XVI, sobre un promontorio estratégicamente ubicado, era ideal para proteger la entrada al puerto de esta localidad de la Costa Brava (Girona). Dotada de muros de más de dos metros de ancho y tres terrazas para baterías de cañones, obuses y morteros, destacaba por su curiosa estructura: en forma de estrella de cinco puntas.
Roses se reinventa cada verano para dar vida a sus emblemas patrimoniales y, este año el Castillo de la Trinitat, añade a sus visitas guiadas ‘Un mirador fortificado’ y ‘Descubrir las defensas’ una actividad para niños, ‘La mochila del Castillo’, los jueves, y otra para adultos, ‘Scape Búnker’, los sábados. Y complementando este repóquer de emociones, una ‘Noche de Estrellas’ para que los viernes tengan una magia especial contemplando el cielo.
Este castillo, que acogía una guarnición de unos 200 hombres, fue destruido parcialmente en 1808 durante las guerras napoleónicas pero volvió a cobrar vida en 2010, tras un proceso de rehabilitación que duró ocho años. Y hoy día, reconocido como
Bien Cultural de Interés por la Generalitat de Catalunya, constituye uno de los emblemas de Roses, destacando su
terraza panorámica, que ofrece las mejores vistas de la localidad, agazapada a sus pies, con la majestuosa bahía acariciada por el Mediterráneo.
Este verano, el Castillo de la Trinitat se reinventa ofreciendo
cinco experiencias distintas, para todos los públicos y todos los días de la semana.
1–Un mirador fortificado. Visita guiada por todo el fortín que se realiza
todos los días de verano, en tres horarios e idiomas distintos: a las 17.30 horas; 18.30 horas; y 19.30 horas, en catalán, castellano y francés. El precio es de
5 euros y gratuita para menores de 7 años.
2–Descubrir las defensas de Roses. Todos
los lunes de agosto, a las 19.00 horas, se ofrece una visita guiada por las dependencias del castillo complementada con
otra al búnker situado a sus pies, que explica con detalle las maneras de defender la bahía de Roses en diferentes épocas. El precio único es de
8 euros.
3–La mochila del Castillo. Se trata de una actividad de dinamización familiar dirigida por una educadora para descubrir de manera amena y divertida la historia del Castillo de la Trinitat. Ideal
para niños de 6 a 10 años. Se realiza
los jueves de agosto, a las 18.30 horas. Cuesta
5 euros por niño y es gratuita para los adultos que les acompañen.
4–Noches de Estrellas.
Cada viernes de agosto, a las 21.00 horas. Visita guiada al Castillo con charla y observación astronómica a cargo de Mireia Galí, perteneciente a la Asociación Astronómica de Figueres. El precio es de
10 euros y gratuita para menores de 7 años.
5–Scape Búnker. La más activa y aventurera de las propuestas. El Servicio Secreto de Inteligencia está reclutando a los mejores escapistas del mundo para llevar a cabo una misión secreta. Los visitantes que se presenten al juego tendrán
40 minutos para salir del búnker del castillo utilizando la lógica, la cooperación y la comunicación. Una actividad recomendada para
mayores de 12 años en dos sesiones: a las
19.00 horas, en catalán, y a las
20.30 horas, en castellano. El precio es de
10 euros por persona.
Para todas estas visitas y actividades se requiere
reserva previa llamando al teléfono:
972.151.466.
A este repóquer de actividades cabría sumar el
concierto que la cantautora barcelonesa
Judith Neddermann ofrecerá en el propio Castillo de la Trinitat el
domingo 26 de agosto, a las 22.00 horas, que pondrá
cierre al Ciclo Musical D’Nits, conciertos en pequeño formato que el Ayuntamiento de Roses organiza en sus dos monumentos más emblemáticos: el citado Castillo y la Ciudadela. El precio de este concierto es de
5 euros.
Para
más información se puede
consultar la web de Turismo de Roses: http://ca.visit.roses.cat/