La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha sido la protagonista de la última edición del Foro Recursos Humanos, donde ha repasado las claves del crecimiento laboral andaluz y las estrategias que están consolidando a la región como referente en creación de empleo y atracción de talento.

Foro RRHH

Francisco García Cabello entrevista a Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de nAndalucía, sobre las claves en la captación y retención de talento, emprendimiento y formación en la comunidad andaluza.

Blanco ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por una gestión eficiente y por la creación de un entorno favorable a la inversión, apoyado en la transparencia, la seguridad jurídica y la calidad regulatoria. Gracias a este enfoque, Andalucía ha logrado mejorar su posición fiscal y atraer una inversión extranjera productiva que, según los últimos datos, supera los 5.000 millones de euros con un crecimiento del 4,2% en el último año.

La consejera ha subrayado el papel fundamental de los sectores tradicionales como servicios, construcción y turismo en la reducción del desempleo, pero también ha puesto el foco en la diversificación productiva, con avances notables en la industria, la agroindustria, la minería y las energías renovables. Sectores que están generando nuevas oportunidades laborales y exportaciones récord.

En materia de talento, Blanco ha insistido en la importancia de la formación continua y la colaboración con empresas y entidades locales para retener a los jóvenes a través de planes específicos y programas de recualificación profesional.

Respecto al debate sobre la reducción de la jornada laboral, la consejera ha defendido la necesidad de abordar cualquier cambio desde el diálogo social y la negociación colectiva, advirtiendo de que una imposición unilateral podría tener efectos negativos sobre la productividad.

Todos los programas: