Fundae ha dejado claro que hablar de gestión del talento va mucho más allá de formar y capacitar; se trata de descubrir, desarrollar y cuidar el potencial de cada persona dentro de la organización. Así lo explica con entusiasmo y cercanía María Antonia Casado, directora de RRHH de la fundación, quien detalla una estrategia alineada con valores profundamente humanos.
Del reskilling a la IA: transformación desde dentro
Uno de los pilares fundamentales en Fundae ha sido la recualificación del personal administrativo, impulsándolos hacia roles técnicos gracias a un enfoque que combina acompañamiento, formación en el puesto y nuevas oportunidades. “Queremos que personas que nunca imaginaron desarrollarse como técnicos, hoy lo consigan”, afirma Casado.
En este episodio de Capital Radio, María Antonia Casado Martín, directora de organización y recursos humanos en FUNDAE, discute la gestión del talento en la fundación. Se abordan estrategias para descubrir, desarrollar y mantener el talento dentro de la organización, incluyendo la implementación de la metodología de talentos de Gallup y el despliegue de inteligencia artificial. Además, se explora el concepto de salario emocional y el orgullo de pertenencia, destacando la importancia de cuidar el talento para fomentar el compromiso y el desarrollo personal. La conversación también toca el liderazgo consciente y la formación continua como pilares para el crecimiento profesional.
Además, destaca un plan ambicioso de despliegue integral de inteligencia artificial, apoyado por formaciones internas y test de competencias digitales que permiten personalizar el aprendizaje según las necesidades reales de cada trabajador.
M. Antonia Casado Fundae: “Cuidar no es solo capacitar, es acompañar, escuchar y dar sentido”
Gallup y el poder de los talentos innatos
Fundae aplica también la metodología Gallup, que identifica los talentos naturales de cada persona para convertirlos en fortalezas. Directivos, mandos intermedios y equipos han descubierto sus cinco o diez principales talentos, creando una base para el desarrollo profesional individual y colaborativo. “No hay manera más personal de desarrollar el talento que conociendo lo que llevas dentro”, remarca Casado.
Salario emocional: bienestar como valor corporativo
A la pregunta de cómo se cuida el talento, Casado responde claro: “Cuidar no es solo capacitar, es acompañar, escuchar y dar sentido”. Iniciativas como espacios de meditación dentro del horario laboral refuerzan un compromiso con el bienestar. Este enfoque ha llevado a Fundae a posicionarse entre las 10 primeras entidades en salario emocional según DCH, algo que genera orgullo colectivo.
Liderazgo consciente y cultura del cuidado
Para Fundae, el liderazgo efectivo comienza en los mandos intermedios, a quienes consideran figuras clave para conocer y desarrollar el potencial de sus equipos. Por ello, han iniciado un proyecto de “liderazgo consciente”, que busca formar a estos profesionales en habilidades interpersonales, comunicación clara y empatía. “Un buen líder es quien genera confianza y marca la experiencia diaria del trabajador”, comenta Casado.
Orgullo de pertenencia y contribución social
En un contexto en que el sentimiento de pertenencia parece desvanecerse en muchas organizaciones, en Fundae se trabaja activamente por hacer visible el impacto del trabajo en la sociedad. Especialmente durante momentos críticos, como la pandemia, donde su labor fue crucial para que miles de personas accedieran a recursos formativos y apoyo económico.