Con motivo del décimo aniversario de Azvalor, una de las gestoras value independientes más destacadas de España, Javier Sáenz de Cenzano, socio de la firma y gestor del fondo Azvalor Managers, ha compartido un balance de estos años y las perspectivas de futuro en una entrevista para Capital Radio.

Azvalor: "Desde nuestro inicio hemos batido en rentabilidad"

El socio de Azvalor y gestor del fondo Managers, Javier Sáenz de Cenzano, analiza la filosofía value y el potencial de inversión en el 10º aniversario de la firma

Una década de inversión value con resultados destacados

La gestora española se ha consolidado como líder entre las independientes especializadas en renta variable, con aproximadamente 3.000 millones de euros bajo gestión. "Desde nuestro inicio hemos batido en rentabilidad a todos estos competidores directos en España, en algunos casos con diferencias enormes y, sobre todo, hemos sido muy conservadores en términos del riesgo que hemos tomado para obtener esa rentabilidad", señala Sáenz de Cenzano.

Los datos que presenta son contundentes: el fondo Azvalor Internacional, el primero que lanzaron, ha conseguido una rentabilidad del 140% desde su creación, mientras que Azvalor Managers, con seis años de vida, ha generado un 72%. "En los últimos cinco años los fondos han sido, dentro de Morningstar, los mejores en ambos casos de sus respectivas categorías, generando en este periodo alrededor de un 20% de rentabilidad anual", explica.

El método Azvalor: alejarse del ruido y buscar valor donde otros no miran

La filosofía de inversión de la gestora se basa en lo que denominan el "método Azvalor", un proceso que han ido perfeccionando en los últimos años. "Lo que hemos hecho en los últimos tres-cinco años es hacer esos procesos más explícitos, hacerlos engrasar un poco y ajustar algunos aspectos del mismo, de forma que más de diez miembros del equipo de inversiones puedan participar de una forma consistente", detalla el gestor.

Frente a la volatilidad de los mercados y los índices en máximos, Azvalor apuesta por mantener su enfoque diferencial. "Invertimos normalmente en cosas que no están de moda, que no están en el radar de la mayoría de los inversores y cosas bastante desconocidas, en algunos casos poco cubiertas por analistas del mercado", comenta Sáenz de Cenzano.

Esta estrategia contrarian les permite encontrar oportunidades donde otros no las ven: "Creemos que nuestras compañías en cartera valen más del doble a día de hoy, haciendo asunciones conservadoras", afirma convencido el gestor, quien añade que "las rentabilidades en acciones suelen llegar en periodos cortos de tiempo, alrededor de un cinco o 10% del tiempo llega toda la rentabilidad de golpe".

Azvalor Managers: lo mejor de los mejores gestores value del mundo

El fondo Azvalor Managers, dirigido por Sáenz de Cenzano, sigue una filosofía particular dentro de la gestora: seleccionar a los mejores gestores especializados del mundo para ofrecer una cartera diversificada. Actualmente cuenta con siete gestores, cada uno con un enfoque diferenciado.

"La idea del fondo es intentar traer en un fondo español, fiscalmente traspasable y desde un mínimo de inversión bajo, lo mejor de lo mejor de gestores en cualquier parte del mundo que a lo mejor no tienen un vehículo de inversión disponible en Europa, aglutinarlos y ofrecerlo a nuestros inversores", explica.

Entre los gestores seleccionados se encuentran especialistas en compañías pequeñas americanas (Donald Smith), recursos naturales, mercados emergentes (Moterus), compañías medianas americanas, mercados frontera y dos gestores especializados en China incorporados en 2024.

Respecto a la doble apuesta por el mercado chino, Sáenz de Cenzano justifica: "En China hay alrededor de 7.500 compañías listadas, que es más que todo Europa y Reino Unido juntos. No es un universo de inversión enorme y por lo tanto nos parecía adecuado tener dos equipos diferentes mirando las cosas desde perspectivas diferentes".

Tras diez años de trayectoria, Azvalor mantiene su compromiso con la rentabilidad como principal objetivo. "Nuestra firma vive de la rentabilidad. No tenemos redes de distribución ni hacemos una comercialización agresiva. Luego el objetivo es generar rentabilidad porque es que además los empleados, como primer grupo inversor de nuestros fondos, nos jugamos el alma en la rentabilidad", concluye Sáenz de Cenzano.