El fondo Cinvest Azero Global, asesorado por Sapphire Capital EAF, acumula más del 19% de rentabilidad en lo que va de año. Su estrategia, según explica Xabier Marañón, se basa principalmente en dos factores: una importante exposición a China y un enfoque prudente con altos niveles de liquidez y cobertura de posiciones.

Escucha la entrevista en el siguiente podcast:

Entrevista de Fondos | Cinvest Azero Global

Hablamos de Cinvest Azero Global, asesorado por Sapphire Capital EAFI, de la mano de Xabier Marañón.

Un fondo definido por su visión macroeconómica

Cuando se le pregunta sobre lo que define a este fondo mixto global, Marañón destaca su enfoque macroeconómico. "Lo que más define es la visión macro. Una parte de análisis muy importante que realiza es esa posición de los mercados, el ver si están caros o no están caros, porque no hay esa visión de que siempre hay que estar invertido", explica.

Esta filosofía lleva al fondo a mantener actualmente entre un 20-30% en liquidez y un 8% adicional en renta fija, esperando el momento adecuado para invertir. Cinvest Azero Global no teme estar fuera del mercado cuando lo considera sobrevalorado, prefiriendo ser prudente para "aprovechar a ganar dinero cuando hay que ganarlo, que es en momentos de crisis y en momentos en que el mercado está muy mal".

La apuesta por China como catalizador de rentabilidad

Las posiciones más importantes del fondo actualmente se concentran en empresas chinas como Alibaba (12-13% del fondo), JD.com, Ping An Insurance y Baidu. Estas inversiones se han revalorizado significativamente, con Alibaba subiendo cerca de un 70-80% y JD.com aproximadamente un 50%.

Marañón detalla el razonamiento detrás de esta apuesta: "La Bolsa de China estaba tocando niveles de 2008, es decir, de la crisis de las hipotecas subprime. Había caído a precios de 17 años atrás". Este escenario, unido a las contundentes medidas del Banco Central chino, creó una oportunidad excepcional.

"Cuando el banco central de un país, en un país que está en crisis económica y se encuentra fatal, dice 'voy a hacer todo lo que sea necesario para levantar la economía', es un gran momento para invertir en ese país", sentencia.

La vigilancia de los "insiders" como ventaja competitiva

Otro elemento diferencial en la estrategia del fondo es el seguimiento de los movimientos de insiders (directivos y consejeros) y grandes institucionales. Marañón destaca que "el movimiento de insiders en las empresas se sigue de una manera muy específica, muy directa, y es un punto también a favor que muchos gestores no hacen".

Como ejemplo de este seguimiento, menciona a Warren Buffett, que actualmente mantiene un 55% de su capital en liquidez, "el mayor ratio de liquidez que ha tenido en los últimos 20-30 años", lo que interpreta como una señal de cautela ante un mercado potencialmente sobrevalorado.

Perspectivas ante la volatilidad reciente

Respecto a la reciente volatilidad en los mercados tras el "día de la liberación", Marañón no lo considera una crisis en sí misma, sino posiblemente el preludio de algo mayor. "Lo que se estima es que es probable que la crisis esté por comenzar. Es decir, esto haya sido una corrección, un miedo momentáneo, un poco exagerado", indica.

El fondo prevé que una recesión económica podría desarrollarse en los próximos meses y extenderse durante 12-18 meses. Por ello, aunque han aprovechado algunas oportunidades puntuales durante la corrección, mantienen una postura cautelosa y preservan liquidez para futuras oportunidades.

En un entorno de creciente incertidumbre global, Cinvest Azero Global continúa apostando por su metodología de inversión basada en análisis macro, búsqueda de empresas infravaloradas y atención a las señales de los insiders, una combinación que hasta ahora les ha permitido navegar con éxito las complejas aguas de los mercados financieros actuales.