IAG de un lado, Solaria de otro. Cara y cruz del año en el selectivo de la bolsa española. Ejemplo de cómo el momentum de un valor o de un sector frente a otro puede marcar la diferencia. Tras el año que firman ambos, ¿qué cabe esperar en adelante?
Escucha aquí el análisis de los expertos:
Son las dos caras de la moneda en el ejercicio, pero ¿qué perspectivas tienen los analistas para IAG y para Solaria a partir de ahora?
Protagonistas del año en el Ibex 35
Son la cara y la cruz del Ibex 35… pero no siempre ha sido así. Solaria se deja un 56% en lo que va de año, a pesar de que las perspectivas de la transición hacia energías limpias deberían beneficiar a la compañía.
Por el contrario, IAG, uno de los valores más penalizados por la pandemia y que, desde entonces, no había conseguido remontar… este 2024 se corona como el oro del Ibex 35, con subidas del 96%.
En noviembre, Solaria presentó a cierre de mercado sus resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en los que logró un beneficio neto superior a 57 millones de euros hasta septiembre, un 34 % por debajo de los 86,4 millones que registró en el mismo periodo de 2023, en un contexto marcado por la caída de los precios de la energía.
IAG ganó 1.435 millones de euros en el tercer trimestre del año, un 17% más respecto a los 1.230 millones de euros de 2023, gracias al tirón del verano.
¿Qué opinan los analistas sobre estos valores? ¿Cuáles son las previsiones de ahora en adelante? Todos los detalles, en el podcast.