La historia se repite para Inditex. Por segunda vez consecutiva, la presentación de resultados del gigante textil ha provocado caídas en su cotización bursátil. Pese a mostrar cifras positivas en el primer trimestre fiscal de 2025, con un beneficio de más de 1.300 millones de euros (incremento del 0,8%), los números han quedado por debajo del crecimiento que esperaba buena parte del mercado.

Escucha todos los detalles en el siguiente podcast:

Inditex: ¿Ha perdido su magia tras los últimos tropiezos en bolsa?

Analistas financieros evalúan el futuro de la matriz de Zara tras las caídas bursátiles provocadas por unos resultados por debajo de las expectativas.

Una cuestión de expectativas

Los expertos coinciden en señalar que las cuentas de Inditex no son negativas en sí mismas, pero la decepción llega cuando no alcanzan lo previsto por el mercado.

Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, lo explica con claridad: "Los resultados han estado algo por debajo de lo que estaba esperando el mercado y al final el mercado lo que descuenta son expectativas".

Xavier Brun, responsable de renta variable europea de Trea AM, señala que "al líder se le exige más que al resto", y matiza que sin el impacto negativo del tipo de cambio, el incremento de ventas habría sido cercano al 6% en lugar del 1,5% reportado.

Estrategia de futuro y expansión internacional

Los analistas consultados muestran confianza en la estrategia de crecimiento futuro de la compañía. Inditex tiene previstas inversiones de unos 2.800 millones de euros en 2025, con especial foco en el mercado estadounidense, donde cuenta con 99 tiendas frente a las 500 de su competidor H&M.

Antonio Castelo, estratega de mercados de iBroker, interpreta los movimientos corporativos de la firma: "El cambio observado puede entenderse como parte de una estrategia de inversión para el crecimiento futuro del grupo. Las expectativas parecen que son buenas y es obvio que estas inversiones lo que buscan es aumentar la productividad".

¿Oportunidad de compra?

La caída que experimentó el valor tras la presentación de resultados podría representar una oportunidad de entrada, según varios expertos.

Juan Esteve, director de inversiones de Markets y Zona Value, afirma que Inditex "tiene un potencial bastante importante ya no solamente a nivel de negocio sino a nivel de expansión", destacando que aún tiene "muchísimo mercado todavía que recorrer y muchos países en los que expandirse".

Carlos Ladero, analista de mercado, refuerza esta visión: "Las métricas que tiene son buenas y además el plan de negocio que tiene para los próximos cinco años también es bueno. Si alguien quiere estar en algún valor tengo claro que está en Inditex y si quiere aprovechar esta caída del cuatro o cinco, pues perfecto".