El sector de la automoción en España, segundo productor de vehículos en Europa y octavo a nivel mundial, atraviesa un momento crítico según ha denunciado Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular, durante su intervención en el Capital Mobility Summit.

Capital Mobility Summit: Intervención institucional

Con Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, senadora y diputada de la Asamblea de Madrid.

Un sector clave en retroceso

La también senadora y diputada de la Asamblea de Madrid ha subrayado la importancia del sector automovilístico para la economía española, que representa el 10% del PIB nacional y fue responsable del 14% de las exportaciones en 2024.

Sin embargo, el panorama actual no es alentador: "2024 no ha sido un buen año. Se fabricaron 2.376.000 vehículos con una caída del 3% respecto al año 2023", explicó Martín.

Los datos presentados por la dirigente popular muestran un sector en retroceso, con 73.500 vehículos menos fabricados y una caída del 4% en las exportaciones. Las consecuencias en el empleo han sido severas: "Con estas caídas se han perdido 155.300 empleos respecto al año anterior, según la EPA", afirmó.

El PP propone impulsar un "Plan de Automoción España 2030" que recupere la mesa de automoción "que el Gobierno ha abandonado". Este plan estaría dirigido a potenciar la descarbonización progresiva, la implantación de infraestructuras de recarga y la renovación del parque móvil envejecido.

Un aspecto central de la propuesta del PP es la apuesta por la neutralidad tecnológica. "La apuesta por la neutralidad tecnológica facilitará que todas compitan en condiciones equivalentes sin discriminaciones y no solo ampliará el catálogo de soluciones sino que mejorará la relación coste-eficiencia de la transición", defendió Martín.