Los principales actores del sector de la automoción en España se dieron cita en una mesa redonda organizada por el ICEX para analizar los retos y oportunidades que enfrenta la industria española en un contexto de transformación.

Fernando Miguélez, director general de Ganvam; José Antonio León, director de comunicación de Renault Group España; Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto; y Roberto Hernández, responsable de asuntos gubernamentales de Bosch España, debatieron sobre el papel que debe jugar España en el sector.

Capital Mobility Summit: Nuevos mercados para las empresas

Mesa redonda con Fernando Miguélez, director general de Ganvam; José Antonio León Capitan, director de Comunicación de Renault Group España; Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto; y Roberto Hernández, responsable de Subvenciones Públicas y Asuntos Gubernamentales de Bosch España.

España como hub de producción y el reto de la regulación

España mantiene su posición como segundo fabricante europeo de automóviles, con un 90% de su producción destinada a la exportación. Sin embargo, los ponentes coincidieron en señalar los desafíos que plantea la excesiva regulación europea para el sector.

José Antonio León, de Renault, explicó que el problema de Europa es "que hay tantísima regulación, hay tal cantidad de normativas y obligaciones que nuestros ingenieros trabajan con muchísimo esfuerzo para cumplirla y eso hace que el precio del vehículo se encarezca". Según León, esto dificulta la adopción masiva de nuevas tecnologías como la eléctrica.

"Bosch sigue apostando por España como hub de producción industrial", afirmó Roberto Hernández, quien destacó el caso de la fábrica de Aranjuez, actualmente en proceso de transformación, ya que "dos tercios de su facturación dependen del motor de combustión".

La transformación del sector y la inversión necesaria

Raúl Morales destacó que "las redes de concesionarios han invertido en los últimos cuatro años 1.300 millones de euros en digitalización, eficiencia energética y electrificación". Un esfuerzo que, según señaló, se ha realizado "sin ningún tipo de ayuda", como posteriormente subrayó Fernando Miguélez.

El director de comunicación de Faconauto también alertó sobre la concentración del sector: "La clase media ha desaparecido o está desapareciendo. En la última década, más de un 40% de las empresas de 20 a 100 empleados han caído, mientras que aquellas de más de 100 han crecido un 111%".