El mercado automovilístico mundial está experimentando una clara transformación hacia modelos más sostenibles, y España no es una excepción. Así lo demuestran los datos presentados por José Manuel López, director comercial de MSI, quien defiende que "con los datos podremos manejar la sostenibilidad".
Con José Manuel López, director comercial de MSI.
China y EE.UU. dominan el mercado global
López comenzó su análisis con una visión global del mercado: "China prácticamente vende o matricula el 30% de los vehículos a nivel mundial. Si le sumamos a Estados Unidos, el 50%", destacó, revelando la concentración de ventas en estos dos países. Europa, incluyendo Reino Unido, Noruega y Suiza, representa apenas el 15% de las ventas mundiales.
"Todo lo que hagamos dentro de Europa con las energías renovables representa solo ese porcentaje", explicó, subrayando la necesidad de que otros países como China también apuesten por la movilidad sostenible, especialmente a nivel interprovincial.
España: la transición hacia vehículos ecológicos
Centrándose en el mercado español, López presentó datos que muestran cómo está cambiando la composición del parque automovilístico. "El diésel ya es una anécdota", afirmó, mientras destacaba que los microhíbridos e híbridos estándar son donde "está entrando más la gente para comprar coche".
Uno de los datos más reveladores fue que: "Tenemos ya casi entre etiquetas cero y etiqueta eco más del 60% de ventas de nuevo dentro de nuestro país". Esto demuestra, según el experto, que "la gente ya sí que se va sensibilizando" con la movilidad sostenible.