La percepción que la sociedad española tiene sobre los empresarios es "positiva, muy positiva", según revela la tercera edición del Barómetro del Empresario elaborado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Diego Lorente, director y secretario general de esta organización, ha explicado que un 77% de la ciudadanía española valora favorablemente la labor empresarial.

El Balance de la Economía

Lorena Ruiz aborda la percepción que tiene la sociedad sobre los empresarios. Para ello, entrevista a Diego Lorente, director y secretario general de AVE.

"Básicamente creamos el barómetro para responder a tres preguntas: ¿quiénes son los empresarios?, ¿qué aportan? y ¿cómo nos valora la sociedad?", señala Lorente. El estudio, realizado por Gad3 y el Instituto de Investigaciones Económicas, ofrece datos reveladores sobre el tejido empresarial español, que cuenta con más de 3,2 millones de empresarios.

En cuanto a su aportación, las cifras son contundentes: los empresarios generan el 87% del PIB, el 85% del empleo y el 90% de las inversiones. "Son un actor clave en la generación de la economía y en lo que es el sustento del Estado del bienestar", subraya Lorente.

El reto de generar vocaciones empresariales

Uno de los datos más reveladores del estudio es que el 45% de las personas admira a algún empresario en concreto. Sin embargo, Lorente ve en esa cifra un desafío: "El 55% no admira a ninguno, entonces hay un camino por recorrer".

"Lo que hemos intentado con el barómetro es cambiar el mapa mental de la gente para que sepa que no solo son las grandes empresas. Seguramente en tu entorno tienes amigos y familiares que son empresarios pequeños o medianos", explica.

El objetivo es claro: "Aspiramos a que el empresario sea admirado. En países anglosajones, en lugar de mirar mal a los empresarios, la gente dice: '¿Qué tengo que hacer para ser como tú?'".

El papel de los empresarios tras la DANA

Un 65% de los encuestados considera que los empresarios tuvieron un papel determinante en aportar soluciones tras la DANA que afectó a Valencia en octubre. "Hemos estado al pie del cañón con trabajadores, con clientes y con proveedores", afirma Lorente, quien compara esta situación con lo ocurrido durante la pandemia.

"La sociedad civil y los empresarios somos la clave de lo que pasa en nuestro país y no podemos permitir que terceros de forma aleatoria manejen las cosas a su antojo. Los políticos son fundamentales, la política es fundamental, pero la ciudadanía, los empresarios, la sociedad civil no podemos estar solo cada cuatro años opinando", subraya.

El Barómetro del Empresario se consolida así como una herramienta fundamental para conocer la percepción social sobre un colectivo esencial para la economía española, aportando información valiosa para seguir trabajando en mejorar tanto su imagen como las condiciones para emprender en nuestro país.