Las empresas tienen ahora una nueva vía para demostrar su compromiso con la sostenibilidad mediante el patrocinio de servicios ecosistémicos verificados en bosques certificados. Esta iniciativa, desarrollada por FSC (Forest Stewardship Council), permite la verificación del impacto positivo que tiene la gestión forestal sostenible sobre servicios esenciales que proporcionan los bosques, como el secuestro de carbono, la conservación de la biodiversidad o la protección de cuencas hidrográficas.

Novedad para las empresas: El patrocinio de bosques

Silvia Martínez, responsable de Proyectos, Estándares y Políticas de FSC, Lorena Guerra, responsable de la Unidad de marca y desarrollo de mercados de FSC y Nelson Díaz de la empresa asturiana Forest4future y gestora forestal abordan en la tertulia de Ecogestiona una nueva forma de patrocinio de las empresas.

Si te gusta este tipo de contenido, suscríbete a nuestra newsletter Claves ESG pinchando en la imagen que aparece abajo

Una nueva herramienta para valorar los servicios del ecosistema

El sistema de certificación FSC, que ya cuenta con 800.000 hectáreas certificadas en España, ha dado un paso más allá con la verificación de servicios ecosistémicos, alcanzando ya 100.000 hectáreas verificadas. Según explica Silvia Martínez, responsable de proyectos, estándares y políticas de FSC, "queríamos dar una herramienta a los propietarios y gestores certificados FSC para que pudieran poner en valor su gestión forestal a través de la mejora de servicios del ecosistema y que pudieran atraer inversiones de organizaciones que quieran invertir en la preservación de estos servicios tan valiosos".

Lorena Guerra, responsable de la Unidad de Marca y Desarrollo de Mercados de FSC, destaca que "este procedimiento pone en contacto a empresas comprometidas con ciertas obligaciones en materia de sostenibilidad con gestores forestales, obteniendo a cambio una evidencia cuantitativa que pueden utilizar para demostrar su contribución a restaurar, mantener y mejorar servicios ecosistémicos".

Forest for Future: un caso práctico de éxito

Entre los gestores forestales que ya trabajan con este sistema se encuentra Forest for Future, una consultoría forestal asturiana. Nelson Díaz Álvarez, representante de la empresa, explica uno de sus proyectos: "Trabajamos con EDP para desarrollar una repoblación forestal encima del embalse de Tanes, en la zona de Caso. Consistió en la repoblación de una zona castigada por incendios forestales, verificada por los servicios ecosistémicos de captura y almacenamiento de carbono y servicios para cuencas hidrográficas".