El mercado bursátil muestra una clara tendencia alcista con índices en máximos históricos. Alberto Iturralde, analista independiente y responsable de Operativa DAX, señala que las recientes caídas del 1,3-1,5% durante un periodo de tensión geopolítica evidencian cómo el sistema financiero compra masivamente lo que los inversores particulares venden en pánico.

Iturralde señala que, "por ahora, no hay fin de fiesta" y apunta que debemos "estar tranquilos en el mercado y dentro del sector energético".

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Alberto Iturralde, analista independiente y responsable de Operativa Dax

El Minuto de Oro

Esta semana Iturralde recomienda Naturgy, un valor que está volviendo a marcar máximos y mostrando una clara tendencia alcista. "Casi se lo recomiendo también como modo ahorro", comenta, sugiriendo un stop muy amplio en 25,30 euros (actualmente cotiza a 26,60). El experto considera que durante los próximos meses podría dirigirse a niveles de 30 euros y por encima. "Otro de los valores que tenemos que incorporar, como hicimos con Iberdrola, Endesa y Repsol, al sector de energía que debe estar en nuestra cartera", concluye, y lo define como "una pequeña maravilla".

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Alberto Iturralde, analista independiente y responsable de Operativa Dax

Sobre Sofina, el experto reconoce su potencial alcista tras una caída del 60% y un periodo lateral de tres o cuatro años. Podría dirigirse hacia los 310-315 euros (actualmente en 278), pero advierte de que no es apto para principiantes por sus "recortes formidables durante el proceso de subida".

Para Prysmian, comenta que se enfrenta a una zona de resistencia en torno a 60,10-60,35 euros (ahora cotiza a 59,50). "No tiene sentido meterse aquí", advierte, aunque probablemente subirá hasta niveles de 63 euros, donde encontrará nuevas resistencias.

Respecto a Pearson, indica que probablemente continuará su tendencia bajista. El soporte técnico clave estaría en la zona de 900 peniques, aunque podría recortar hasta los 950.

Federal Signal recibe una valoración muy positiva. "Ha realizado una figura de vuelta a la baja que es maravillosa porque no se ha cumplido para nada el movimiento bajista", explica. El valor ha acumulado títulos durante la crisis de abril y, tras el pánico bursátil, ha vuelto a superar máximos con baja volatilidad, teniendo "todos los ingredientes para seguir subiendo".

Sobre metales preciosos como protección contra la depreciación monetaria, Iturralde recomienda la plata sobre el oro. Con una relación oro-plata de aproximadamente 1 a 92, el experto sugiere elegir la plata cuando este ratio supera el 80. "Lo más normal es que la plata se ajuste a un ratio oro-plata del 50 aproximadamente durante los próximos años", anticipa.