Los mercados financieros evidencian actualmente una marcada tendencia lateral en las últimas semanas. Roberto Moro, de Apta Negocios, señala que este comportamiento refleja una "lateralidad tremenda", observable especialmente en el DAX alemán.
El analista destaca la sorprendente capacidad de los mercados, especialmente la renta variable, para superar cualquier problema que surja. "Me sigue asombrando esa capacidad del mercado", afirma.
Escucha el consultorio al completo aquí:
El Minuto de Oro
Para cerrar su análisis, Moro recomienda centrarse en determinados títulos del mercado estadounidense si se mantiene la opinión de que los índices americanos completarán su recorrido hasta máximos históricos. Entre sus recomendaciones destacan Boeing, General Electric (que "continúa haciéndolo de maravilla"), Lululemon Athletic como opción más arriesgada, así como Honeywell y Travelers Companies. El analista estima que estos valores podrían conseguir una revalorización próxima al 6% que le queda al Dow Jones para llegar a máximos, e incluso algunos podrían alcanzar el 10%.
Escucha todos sus argumentos aquí:
Sobre valores específicos, Moro considera que AENA, tras superar su máximo histórico, presenta un comportamiento similar al Ibex 35, al moverse lateralmente en un contexto positivo. El experto recomienda considerar alternativas con dinámicas más positivas a corto plazo como Inmobiliaria Colonial, Solaria o Corporación Acciona.
Respecto a Solaria, destaca su importante repunte del 35-40% desde que rompió la resistencia en 7 euros, aunque señala que esto solo representa una fracción de su potencial, y recuerda que sus máximos históricos están en torno a 30 euros. "El recorrido potencial sigue siendo brutal", apunta.
Para IAG, mantiene como objetivo volver a los máximos anuales en 4,40 euros, con un potencial recorrido adicional del 10% una vez supere los 4 euros, que no representa una resistencia importante.
En el mercado estadounidense, Moro advierte de que Uber Technologies, pese a su buen rendimiento anual, muestra debilidad desde mayo. Identifica un soporte en 82 dólares, pero si no se mantiene, podría buscar niveles inferiores hasta 73,30 dólares. Su recomendación es clara: si pierde el soporte actual, deshacer posiciones.
Sobre Microsoft, el analista señala que está muy cerca de sus máximos históricos (468 dólares), a apenas un 1% de completar su recorrido, mientras que a los índices americanos les falta aproximadamente un 4%. En este contexto, recomienda cautela: "En esta cercanía de máximos históricos, yo ya empezaría a pensar en plegar velas si ya está dentro".
Finalmente, para Iberdrola, aconseja a un inversor que compró en máximos a 16,32 euros no dar mucho margen a la posición actual, ya que el siguiente soporte queda muy alejado, en la zona de 15 euros.