El mercado financiero recupera la confianza tras los días de incertidumbre reciente. Roberto Moro, de Apta Negocios, señala que el índice Fear and Greed de CNN ha alcanzado una puntuación de 57, y entra nuevamente en territorio de confianza.

"Aquí no estaba sucediendo gran cosa. Había que pensar que a finales de la semana pasada algo en el corto plazo se había roto, pero desde luego no lo suficiente como para pensar que entrábamos en una corrección importante", explica el analista sobre la situación actual de la renta variable.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Roberto Moro, de Apta Negocios

El Minuto de Oro

En su habitual sección final, Moro ofrece recomendaciones específicas para inversores. "Partiendo de la premisa de que estamos en máximos, sobre todo en los índices americanos, y los europeos no están teniendo fortaleza para seguir al mismo ritmo, es cuestión de picoteo", explica.

En el mercado español, destaca Iberdrola, Naturgy y Solaria (esta última como opción más arriesgada). Para el mercado europeo, recomienda Bayer, Deutsche Telekom y Pernod Ricard. En el mercado americano, la lista es más amplia: Caterpillar, Cisco, IBM, Nike, Procter and Gamble, Verizon, Alphabet, Netflix, Carnival y Microsoft. Sin embargo, advierte que todo debe ser "en plan picoteo y sin estar dispuesto a tener stops flexibles en absoluto".

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Roberto Moro, de Apta Negocios

El experto destaca que el S&P 500 se encuentra apenas un 0,2-0,3% por debajo de sus máximos históricos, mientras que el Nasdaq 100 muestra un comportamiento similar. Mientras tanto, los índices europeos, que previamente habían experimentado un mayor crecimiento, ahora parecen mantenerse sin grandes avances.

En cuanto a valores específicos, Deutsche Telekom muestra signos positivos tras apoyarse en la media móvil de 200 sesiones y dejar un hueco alcista. Moro considera que es una buena opción para buscar el máximo anterior entre 34 y 34,50 euros.

Sobre Iberdrola, que acaba de marcar un nuevo máximo histórico, el analista menciona mantener la posición. "Aguantaría, y además con alegría, porque no proporciona demasiados disgustos cuando las cosas vienen mal dadas para la renta variable", comenta.

Logista ha experimentado un goteo a la baja desde el mes pasado, pero Moro señala que está en un soporte, que coincide con los mínimos de mediados de mayo y la media móvil de 200 sesiones, lo que podría ser un buen punto para rebotar hacia la zona de 29-30.

En cuanto a Endesa, también en máximos históricos, el experto aconseja establecer un stop en 26,50 euros, que es el primer soporte importante en el corto y medio plazo.

Para los interesados en ASML, el analista considera que puede ser una buena opción tras superar la media de 200 sesiones en 738 dólares y el máximo anterior de 795 dólares, con potencial para alcanzar los 875 dólares, aunque advierte sobre su alta volatilidad.