Con más de un tercio del año entre nosotros, el 2025 se ha revelado como un año repleto de desafíos para los ahorristas e inversores. Con expectativas cambiantes de crecimiento para España, la oscilación en los humores y ánimos del mercado es más que pronunciadas.

Por supuesto, esto se transmite luego al valor de los activos y al comportamiento de los índices, en donde los precios de distintos activos muestran una variación mucho más pronunciada que en otras épocas. La globalización y los avances en materia de conectividad ayudan a que este factor se pronuncie aún más.

De esta manera, como resultado encontraremos que los ahorristas e inversores en España se han volcado a los mercados en línea. Si te encuentras interesado en cómo ser un trader en este 2025, a continuación tenemos algunas cuestiones para comentarte.

¿En qué consiste el trading?

Para comenzar, debemos tener en claro de qué hablamos cuando hacemos mención al trading. El término que en inglés significa “comercializar”, hace referencia a la posibilidad de comprar y vender activos, así como también abrir y cerrar posiciones en los mercados, en un periodo determinado de tiempo.

Si bien se suele conocer al trading más veloz, el cual consiste en realizar múltiples movimientos en cuestión de pocos minutos, existe una gran cantidad de clases de trading. De acuerdo a los perfiles de riesgo que posea el inversor y sus objetivos, algunos serán más convenientes que otros.

En esa dirección, las nuevas plataformas de trading que se pueden encontrar en el mercado ayudan a que los ahorristas e inversores puedan incluso combinar con distintas estrategias en diversos mercados, dando lugar a una regla de oro en los mercados: diversificar para cubrir riesgos.

¿Qué desafíos propone el trading?

1 – Volatilidad: la volatilidad es una característica intrínseca de este mercado. Las distintas noticias del mundo, como bien puede ser la reciente guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, impactarán en los mercados y los precios de los activos, obligando siempre a seguir de cerca todo lo que ocurre.

Por supuesto, la volatilidad es necesaria para que el trading de resultados, sin embargo existen diversos niveles de volatilidad que pueden ser más o menos amistosos con el ahorrista e inversor. Sea cual sea el caso, se debe considerar este factor antes de comenzar a operar en el 2025.

2 – Aprovechar la tecnología: para ser un trader exitoso, o al menos evitar muchos errores de principiantes, debemos saber que las nuevas tecnologías son nuestras aliadas. Así, aprovechar lo último en Inteligencia Artificial puede ser esencial para que podamos operar con éxito y no desperdiciar oportunidades del mercado.

En esa sintonía, la utilización de bots y algoritmos para invertir se ha vuelto moneda corriente, ya que permite operar de forma automatizada. Cargando patrones y valores previos, el inversor puede contar con la certeza de realizar operaciones sin necesidad de estar en frente de la pantalla o comandando en la plataforma.

3 – Pensamiento a largo plazo: por último, si bien el trading se suele mover, en general, en movimientos a corto plazo, la clave para el inversor es seguir pensando con un horizonte de tiempo más extenso. No existen los resultados mágicos, mucho menos en el sector financiero.

Es por ello que la sumatoria de movimientos y operaciones cuando se hace trading, sobre todo en este 2025, debe estar alineada a una estrategia general mucho más grande, ya que de esa manera se podrán tomar decisiones de manera racional y poder corregir el rumbo en caso de que sea necesario.