Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE reconocen que el “Brexit” es irreversible y piden al premier David Cameron que lo active cuanto antes

Durante la cena Cameron ha reconocido que no le ha gustado el resultado de la consulta aunque no se arrepiente de haberlo convocado. Según varias fuentes ha insinuado que el resultado se debe a que la UE no ha sabido responder a las preocupaciones sobre la inmigración o la libre circulación de trabajadores. Cameron espera realizar bien la separación: "La visión general es que debemos hacer esto de manera correcta, que no debería tomar mucho tiempo pero sí para hacerlo de manera correcta. Y que pedir el artículo 50 funcionará mejor si ambas partes saben lo que quieren conseguir en una negociación que está a punto de comenzar".

Los presidentes de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y del Consejo, Donald Tusk, han señalado que la culpa es de las críticas constantes contra la Unión lanzadas por los propios británicos. Los líderes comunitarios advierten de que no aceptarán una salida a la carta ni unas condiciones preferentes e insisten en que la salida tiene que ser cuanto antes. La canciller alemana apunta que la decisión es irreversible y Tusk reconoce que tendrán que esperar: "No hay necesidad de especular acerca de esto. Si necesitan más tiempo, tenemos que esperar. Creo que no es la mejor solución para el Reino Unido ni para nosotros tampoco, pero de hecho, esta es la única manera legal que tenemos hoy".

Por cierto que Juncker ha afirmado que Bruselas hará todo lo posible para evitar que se cree pánico bancario en Italia. Y es que este país estudia un nuevo programa de ayuda a los sectores más frágiles de su banca e inyectar unos 40.000 millones de euros de fondos públicos en las entidades

 

México desvela que el Reino Unido ha iniciado ya contactos con la Alianza del Pacífico para un acuerdo comercial

El objetivo es compensar las carencias por su salida de la Unión Europea. Este grupo de países se encuentra reunido en Chile para celebrar mañana una cumbre de jefes de Estado. Por otra parte el líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, decide continuar en el cargo a pesar de perder, con un 80% de los votos en contra la moción de censura de su partido y tras la dimisión de más de la mitad de su directiva.

 

Esta mañana comienza en Bruselas el primer Consejo de 27 miembros

El presidente del Consejo europeo indica que tendrán una discusión informal pero profunda sobre el nuevo impulso que necesita Europa tras el voto británico. Además ha anunciado que va a proponer una nueva reunión informal a 27 de líderes europeos en septiembre en Bratislava. Hoy también hablarán de la crisis migratoria y de la cooperación con la OTAN. La canciller alemana, Angela Merkel, informará a los líderes de la evaluación sobre la aplicación de los acuerdos de Minsk.

 

El Senado francés aprueba el proyecto de ley de reforma laboral. La mayoría conservadora introduce varias modificaciones

Aunque la Asamblea Nacional volverá a dejarla en su versión original. La votación en el Senado ha salido con 185 votos a favor y 156 en contra. El primer ministro, Manuel Valls, ha advertido de que recurrirá de nuevo, a su poder de veto para sacar adelante la ley evitando una votación. Durante la negociación en el senado varios miles de personas se manifestaban en la plaza de la Bastilla contra esta reforma.

 

En España, el déficit público del conjunto de las AAPP, sube en el primer trimestre, respecto a un año antes, hasta el 0,74% del PIB

El desfase roza los 8.300 millones, casi un 6% más, sin contar las ayudas bancarias. Las autonomías redujeron más el déficit que la Administración Central aunque Extremadura ya ha superado el objetivo para todo el año. Hasta abril, el déficit público, sin contar los ayuntamientos, sube más de un 18%. Hacienda explica que la caída de la recaudación, de casi un 10%, por la reforma fiscal, está detrás del aumento

 

El Gobierno de Portugal y la patronal alertan de las consecuencias para su economía de una sanción por incumplimiento del objetivo de déficit

El primer ministro luso, António Costa, asegura que sería una pésima señal, por los desafíos que afronta ahora Europa, como la crisis de refugiados, la amenaza terrorista y el "brexit". También ha anunciado que Portugal acabará con un déficit por debajo del 3 % este año.

 

En Japón, las ventas al por menor bajan más de lo esperado en mayo

El descenso ha sido de un 1,9% interanual frente a una estimación de un -1,6% Es el tercer mes consecutivo de caídas y aumenta la presión sobre las autoridades para que pongan en marcha más medidas para estimular la frágil recuperación.

 

AGENDA…En España y Alemania tendremos cifras preliminares de IPC de junio.

Para el español se espera un 0% mensual y un -0,9% interanual. En Alemania se publica del índice GFK de confianza del consumidor de julio y en la zona euro, el clima empresarial y la confianza del consumidor de junio. En Estados Unidos, ingresos y gastos personales y ventas de viviendas pendientes de mayo, inventarios semanales de petróleo y destilados. La Reserva Federal publica las conclusiones de los últimos test de estrés a la banca.

 

Relevo en la cúpula de Caixabank: el actual economista jefe del banco, Jordi Gual, sustituirá a Isidre Fainé en la presidencia

La decisión se comunicará en una reunión del consejo de administración prevista inicialmente para este jueves. Isidre Fainé se mantendrá al frente de la Fundación Bancaria La Caixa y Criteria. Fainé tenía de plazo hasta el jueves para anunciar si optaba por el banco o por la Obra Social para dar cumplimiento a los cambios normativos en el sector financiero que le impiden mantener las dos responsabilidades. Tras la remodelación, el actual consejero delegado, Gonzalo Gortázar, será el primer ejecutivo de CaixaBank.

 

Toyota llama a revisión 1,4 millones de coches en todo el mundo por nuevos fallos en los airbag de Takata

Los modelos  llamados a pasar por el taller son los híbridos Prius, Prius PHV y Lexus CT200h fabricados entre 2008 y 2012. La mayoría de los coches afectados se vendieron en Japón, más de 743.000 unidades. En Europa, unos 140.000. Toyota ha detectado pequeñas fisuras en las soldadura del inflación de los airbag laterales del piloto y del copiloto que podrían causar la separación de las piezas del dispositivo.

 

Sony eleva previsiones de ventas para su división de juegos

La japonesa ha puesto grandes esperanzas en sus nuevos casos de realidad virtual que lanzará en octubre. Sin embargo, la japonesa ha reducido su perspectiva para la división de sensores de imagen ante una menor demanda de teléfonos inteligentes. El negocio de los juegos será el mayor impulsor del crecimiento de Sony gracias a las fuertes ventas de sus consolas y a un aumento de los suscriptores a su red de juegos.

 

Las ventas de la firma deportiva Nike decepcionan y sus acciones sufren descensos de más de un 6% en el mercado fuera de hora

Los ingresos trimestrales y, sobre todo, las previsiones de pedidos futuros no han cumplido las expectativas de los analistas. Además el beneficio neto ha bajado un 2%. Nike lucha contra la dura competencia de sus rivales, como Adidas, que le están restando negocio en su mejor mercado, en Estados Unidos. Las cifras también se han visto afectadas por la fortaleza del dólar. Aun así, ha mantenido objetivos anuales.

 

Confirmado…Volkswagen tendrá que pagar casi 15.000 millones de dólares en Estados Unidos por los motores diésel alterados

Volkswagen se ha comprometido a pagar 15.000 millones de dólares para compensar a los consumidores y mitigar los daños causados al medio ambiente y al pago de las sanciones a los estados por la comercialización falsa y engañosa. Gracias a este acuerdo parcial, porque no es una solución completa de todas las demandas contra Volkswagen,…pero gracias a este acuerdo parcial, los propietarios de automóviles podrán vender su coche a Volkswagen al precio que valían antes del escándalo de las emisiones y además podrán obtener al menos 5.000 dólares por encima de eso.

Las reparaciones y compensaciones costarán a la firma unos 10.000 millones, a los que se suman 2.700 millones de multa medioambiental y otros 2.000 millones de inversión en infraestructuras y medidas para concienciar contra la contaminación