El presidente de China, Xi Jinping, centra su discurso inaugural del 95 aniversario del Partido comunista en la lucha contra la corrupción

La ha calificado como el principal riesgo para el país. El también presidente del partido ha pedido a todos un esfuerzo para seguir con la limpieza iniciada en 2012. Xi ha destacado que tienen que centrarse sobre todo en la corrupción entre los funcionarios y advierte que serán castigados. En clave económica, Xi ha insistido en continuar con las reformas para acabar con la pobreza

 

El FMI insiste en la “elevada incertidumbre” que ha creado el “Brexit” y en la posibilidad de que afecte al crecimiento global

Así lo ha dicho el portavoz del Fondo, Gerry Rice, en su comparecencia quincenal en Washington, en la que ha señalado que los riesgos macroeconómicos a corto plazo están creciendo por el lado financiero, debido a la elevada incertidumbre: "Los movimientos del mercado inmediatamente después del referéndum han sido grandes pero no excesivos ni desordenados. Yo diría que el “Brexit” ha creado una incertidumbre significativa y creemos que es probable que frene el crecimiento en el corto plazo, sobre todo en el Reino Unido, pero con repercusiones también para Europa y la economía mundial".

Rice ha señalado como principales dudas los términos de la nueva relación y el tiempo que llevaría el proceso de separación. Por eso, ha dicho que el Fondo pide una transición suave y predecible, para evitar que la incertidumbre pueda poner freno al crecimiento. El día 19 el FMI publicará su actualización de las previsiones.

 

La agencia de calificación Standard & Poor's rebaja un escalón la nota de la deuda a largo plazo de la UE, desde AA+  hasta AA

Pasa así de un sobresaliente alto a un sobresaliente justo por el triunfo del 'brexit' en el referéndum del Reino Unido. S&P otorga a la deuda de la UE una perspectiva estable ya que considera que el resto de miembros mantendrán en un futuro sin el Reino Unido sus compromisos con el presupuesto comunitario. Señala la agencia que la decisión de los británicos disminuye la flexibilidad fiscal de la UE, supone un debilitamiento de la cohesión política y obligará a nuevas y complicadas negociaciones sobre el próximo presupuesto. El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, pide que la salida sea rápida y que Europa esté cada vez más unida: "Estos son tiempos muy difíciles para su país y para Europa en su conjunto. Si hay algo positivo que podemos sacar de la salida de Gran Bretaña de la UE es el entendimiento entre nosotros, los europeos debemos apoyarnos más unos en otros".

Gabriel descarta ofrecer al Reino Unido ventajas de asociación con la UE

 

La Comisión Europea propone a los países miembros pagar otros 1.400 millones de euros a Turquía para la atención de los refugiados

Se haría a través del fondo mixto creado para hacer frente a esta crisis. En concreto, se destinarán a proyectos de educación, salud, infraestructuras, así como medidas de apoyo socioeconómico. Una vez que reciba el visto bueno, se movilizarán los fondos de forma escalonada. Por cierto que el Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado esta noche el atentado de Estambul.

 

El FMI cifra el coste de la reconstrucción en Siria entre 100.000 y 200.000 millones de dólares

Y que podría llevar hasta dos décadas por los devastadores efectos económicos de cinco años de guerra. Una reconstrucción que podría empezar en 2018 con lo que la factura hasta entonces se incrementaría. El FMI asegura que la inflación se ha disparado un 300% y que la libra siria ha perdido un 85 % de su valor respecto al dólar desde 2011.

 

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha firmado la ley conocida como "Promesa", con el objetivo de reestructurar los 70.000 millones de dólares de deuda de Puerto Rico

También crea una junta de control fiscal sobre los problemas financieros de la isla en la que el Gobernador, Alejandro García Padilla, tendrá voz pero no voto. Obama espera que Puerto Rico pueda volver a la estabilidad: "Finalmente tienen una legislación que, al menos, va a dar a Puerto Rico la oportunidad de salir de debajo de esta persistente incertidumbre respecto a su deuda, para iniciar la estabilización de los servicios públicos y para comenzar a crecer de nuevo. No va a ser suficiente por sí misma para resolver todos los problemas a los que Puerto Rico se enfrenta, pero es un primer paso importante en el camino de la creación de más estabilidad".

Obama reconoce que el texto no es perfecto, pero ha decidido apoyarlo a falta de otro acuerdo más adecuado y es que hoy mismo vencían pagos por 2.000 millones de dólares. Esta junta puede anular cualquier ley por parte del Gobierno de Puerto Rico , obligar a vender activos, fusionar agencias y despedir funcionarios.

 

La Alianza del Pacífico debe avanzar en la integración de las economías más dinámicas de América Latina

Esa es la conclusión de la primera jornada de este grupo que une a México, Chile, Colombia y Perú. Los presidentes de estos países reconocen que tienen grandes desafíos para mejorar sus estructuras productivas y mecanismos comerciales. Un análisis que han compartido los más de 700 empresarios presentes. Además el presidente de Argentina, Mauricio Macri, apuesta por la integración con el Mercosur



 

La actividad manufacturera china se estanca en junio, según los datos oficiales de PMI

Ha bajado ligeramente hasta 50 puntos frente a los 50,1 de mayo y añade presión para que se pongan en marcha más medidas de estímulo para reactivar la economía. Los fabricantes continúan reduciendo puestos de trabajo y el subíndice de empleo baja hasta los 47,9 puntos. Sin embargo, sí crece la actividad en el sector servicios donde el índice PMI oficial muestra un repunte hasta 53,7 desde 53,1 de mayo.

 

 Las cifras han sido también peor de lo esperado en el índice manufacturero que elabora Caixin/Markit

Ha bajado hasta 48,6 puntos, mínimos de cuatro meses. Han caído los nuevos pedidos, las fábricas han recortado producción y han despedido a trabajadores. Este índice lleva por debajo de 50 puntos 16 meses consecutivos.

 

En Japón, la confianza del sector manufacturera se mantiene en junio, según el informe Tankan

El índice de confianza de las grandes empresas manufactureras ha permanecido en 6 puntos. Es la misma cifra que en el informe de marzo y la más baja en casi tres años. También se muestran  pesimistas las empresas del sector servicios con una caída en el índice de tres puntos hasta 19 aunque la cifra es algo mejor de lo esperado. Koichi Hagiuda, secretario adjunto del gobierno japonés, asegura que a pesar de los datos, la economía es sólida:



La economía nipona se enfrenta a la debilidad del consumo, a un yen fuerte y a la falta de demanda del extranjero. La encuesta no recoge la incertidumbre generada por el Brexit.

 

Los precios en Japón han caído en mayo por tercer mes consecutivo

El IPC ha bajado un 0,4% en tasa interanual lo que hace difícil al Banco de Japón lograr su meta de situar la inflación en torno al 2% y terminar con casi dos décadas de deflación. También se ha conocido la tasa de paro, que se ha mantenido en el 3,2% en mayo. Y el gasto de los hogares que ha bajado un 1,6%, sobre todo en educación, y han caído también los ingresos medios de los hogares (un 0,8%).

 

 AGENDA…Hoy conoceremos los PMIs manufactureros, de servicios y compuestos finales de junio en Europa y también en Estados Unidos

Además, en la Eurozona se publican cifras de desempleo de mayo. Se espera que la tasa de paro se mantenga en el 10,1%. En  España tendremos ventas de coches de junio y en Estados Unidos, el ISM Manufacturero de junio y el gasto en construcción de mayo.

 

 Principio de acuerdo entre Abengoa y sus acreedores para cerrar el plan de reestructuración

El plan establece unas necesidades de liquidez de unos 1.200 millones de euros frente a los 1.500-1.800 iniciales, según anunció en la junta de accionistas el presidente de la empresa Antonio Fornieles. El objetivo es que antes del 29 de julio el juez tenga en sus manos la homologación de este acuerdo con al menos el 75% de las adhesiones necesarias. Con este acuerdo, Abengoa evitaría la amenaza del concurso de acreedores.

 

La firma de vehículos eléctricos Tesla revela un accidente mortal en un modelo S que tenía el piloto automático activado

Esto ha llevado a la Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos a abrir una investigación preliminar sobre el funcionamiento del autopiloto durante el accidente. Tesla destaca que es la primera vez en la que se produce un accidente mortal en los más de 209 millones de kilómetros recorridos desde que se activó el piloto automático.

 

 Hershey rechaza la oferta de compra de Mondelez valorada en 23.000 millones de dólares

El dueño de marcas como Oreo o Milka ha recibido un no del consejo de Hershey, la popular empresa de barras de chocolate de Estados Unidos. La fusión de dos de los cinco principales fabricantes mundiales de caramelos y chocolates convertiría a Mondelez  en el más grande del mundo, superando a Mars, que cuenta con un 13,3% del mercado global. Los analistas espera que ahora Mondelez mejore su propuesta.

 

FOTO: XINHUA