La candidata demócrata, Hillary Clinton, ha utilizado el pasado empresarial de su rival republicano, Donald Trump, y este le ha respondido desprestigiando sus numerosos años en política y su experiencia como secretaria de Estado
En el primer bloque, centrado en economía, los aspirantes estuvieron muy "broncos" . Clinton ha iniciado su discurso apostando por una "economía para todos", no solo para las personas con más recursos y se ha remontado a los orígenes de los negocios de su rival para recordar que su imperio comenzó gracias al capital de su padre.
Trump, por su parte, ha comenzado prometiendo una importante bajada de impuestos para las empresas e insistiendo en que deben detener la huida de empleos hacia otros países. El republicano, además, ha señalado que es necesario renegociar los acuerdos comerciales de Estados Unidos. En concreto, ha criticado con dureza el NAFTA -el acuerdo comercial entre EE.UU., Canadá y México que se negoció durante el mandato de Bill Clinton, en los años 90-. "Es el peor acuerdo de la historia", ha afirmado.
Ambos aspirantes se han acusado de no presentar propuestas concretas y ambos han coincidido en que los planes de su rival serían desatrosos para la economía estadounidense. Según Clinton, las políticas del magnate destruirían 3,5 millones de empleos y las suyas crearían 10 millones de puestos de trabajado.
Desde la redacción de Capital Radio en Nueva York, Argemino Barro, ha analizado las claves económicas del debate
*Lo sentimos pero el audio ha sido eliminado