En un análisis sobre la situación actual de los mercados financieros, Pedro Sánchez, consejero delegado de AvaTrade en España, ha compartido su visión sobre el impacto de las políticas arancelarias de Donald Trump y sus efectos en la economía estadounidense y global. Afirma que "la realidad es que, de momento, usa los aranceles como un arma arrojadiza", y explica que lo único que ha hecho es amenazar con ponerlos y posponerlos tanto a México como a Canadá, sin que se hayan notado aún los efectos reales sobre importaciones y exportaciones. Sánchez ofrece estrategias sobre cómo aprovechar estos momentos de mercado bajista.
Escucha la entrevista completa aquí:
El ejecutivo señala que "el mercado está un poco cansado de amenazas y de no saber a qué atenerse. La incertidumbre es algo que al mercado no le gusta nunca". Además, añadia que "el mercado sube cuando las cosas están tranquilas, cuando son sobre todo predecibles, y en este caso Donald Trump no lo es".
Según el consejero delegado de AvaTrade España, la volatilidad actual refleja que "el mercado está vendiendo riesgo". Sanchez confiesa "En términos de economía real a mí me gusta más Estados Unidos", aunque advierte de que "mientras esto se dilate en el tiempo vamos a ver cómo la economía americana se ralentiza" debido a la preparación para posibles aranceles y las medidas inflacionistas asociadas.
Sin embargo, compara: "La alternativa con la economía europea no es mucho mejor. Alemania está en recesión, ya lleva varios trimestres sin crecer y además generando inflación, lo cual es una situación muy fea".
Respecto a los movimientos de capital, explicó que se están vendiendo dólares y comprando euros, y se puede ver como el tipo de cambio euro-dólar ha subido en las últimas semanas. Sobre otros activos, señaló que "el yen está actuando como históricamente lo ha hecho siempre, como valor refugio", mientras que las criptomonedas, pese al impulso inicial tras la victoria de Trump, "no han hecho más que perder valor, incluso firmando la orden ejecutiva de utilizar las criptomonedas como reserva de valor".
Finalmente, Sánchez destacó las opciones que ofrece AvaTrade para los inversores en este entorno: "Ahora el inversor tradicional, el que compra acciones o ETF, está viendo perder valor a su cartera día a día". Como alternativa, explicó que "con los futuros puedes especular, aprovecharte de estos momentos de mercado bajista, o directamente puedes cubrir la posición que tengo", permitiendo a los inversores proteger sus carteras en entornos bajistas.