/noticias/economia/sp-bajara-nota-espana-deroga-reforma-laboral_71951482.html
22/01/2020 16:33
A S&P no le inquieta especialmente el nuevo Gobierno, pero sí le pide más claridad sobre sus políticas económicas y presupuestarias. Dentro de esas políticas, la reforma laboral es un punto clave: una derogación completa pondría en peligro la calificación crediticia en España. Dicho de otra forma: sería motivo suficiente para que la agencia de rating nos bajase la nota.
Pero no todo es negativo. "Los retoques de la reforma laboral pueden ser positivos si se limitan a combatir problemas estructurales como la temporalidad y la precariedad", señala Marko Mrsnik, director de ratings soberanos de S&P Global Ratings en una entrevista a Capital Radio.
Entrevista a Marko Mrsnik, director de ratings soberanos de S&P Global Ratings
"Es pronto para hablar de ello", reconoce Mrsnik. Se trata de una cuestión que la agencia vigilará durante los próximos meses. En cualquier caso, S&P prevé que el déficit de España se situará alrededor del 2% en 2020 a falta de conocer la política presupuestaria del Ejecutivo de Sánchez. Se compromete a bajar el déficit, aunque "la pregunta es si lo va a conseguir".
S&P pronostica un crecimiento del 1,7% del PIB este año, lo que supone tres décimas menos que el año pasado. Para 2021, el crecimiento será menor, del 1,6%. Aun así, España crecerá por encima de la media europea y eso "le otorga capacidad para bajar las vulnerabilidades como el déficit o la elevada tasa de paro", según Marko Mrsnik.
EN DIRECTO
Noticias relacionadas