En total, 257.479 vehículos corresponden a Volkswagen, 221.783 a Seat, 147.095 a Audi, 37.082 a Škoda y 20.187 a Volkswagen Vehículos Comerciales. Un portavoz de la compañía ha señalado que ahora se deberá dilucidar si estos vehículos tienen el software fraudulento activado y si es necesario actuar sobre ellos.

Las marcas del grupo publicarán en sus páginas web a partir del próximo sábado un número de contacto telefónico gratuito para que los clientes se puedan informar de la situación de cada vehículo.

Si estos vehículos precisaran de la intervención para subsanar la alteración de la gestión del motor, los gastos correrán a cargo de las distintas marcas.

Por otra parte Seat está recopilando datos para determinar cuántos de los 700.000 coches vendidos por la marca en todo el mundo llevan activado el software que falsea los datos de emisiones.

Asimismo, el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha insistido en que el Gobierno estudia la fórmula para reclamar al grupo alemán las ayudas que ha recibido (a través de las diferentes ediciones del Plan PIVE) por comercializar vehículos eficientes que realmente no lo eran.