Empresas Capital Radio
El Banco de Japón señala que también su visión sobre la economía. Destaca en su informe que seguirá ampliando la base monetaria en unos 80 billones de yenes al año. Asegura que la economía continúa recuperándose de forma moderada y esa será la tendencia.
Sobre la inflación, prevé que se mantenga cerca de cero durante un tiempo debido a la caída de los precios del petróleo algo que aleja cada vez más el objetivo a corto plazo de conseguir un 2%. Japón también ha presentado datos de superávit por cuenta corriente en febrero y ha sido el octavo mes consecutivo de saldo positivo.
El documento emitido al término de la reunión mensual de dos días de su junta de política monetaria señala que "las expectativas inflacionarias en su conjunto siguen aumentando", aunque añade que "con una perspectiva a más largo plazo" dado que el incremento del IPC actualmente "se sitúa en torno al 0 por ciento".
De este modo, el BoJ admite la dificultad de alcanzar su objetivo en la tesitura actual, marcada aún por la fuerte caída de los precios del crudo entre finales de 2014 y principios de este año y que está dejando sin efecto su agresivo programa de estímulo activado 2013 para terminar con un ciclo deflacionario de dos décadas.
En ese sentido, la entidad mantuvo hoy intacto dicho programa, por el cual seguirá ampliando la base monetaria en unos 80 billones de yenes (614.845 millones de euros/666.355 millones de dólares) al año mediante la adquisición de bonos estatales y activos de riesgo.
En el informe, el BoJ también explica que la economía japonesa mantiene "su tendencia de recuperación moderada" y que seguirá por dicha senda. También vuelve a destacar la recuperación de la producción industrial y las exportaciones.
En cuanto a la caída de la inversión inmobiliaria motivada por la subida del impuesto sobre el consumo del año pasado, el BoJ señala que ésta parece estar "tocando fondo". También dice que la confianza empresarial se mantiene en un nivel favorable.