Empresas Capital Radio
Aunque, por ahora, sólo se puede comprar en Japón. Es el primer vehículo de pila de hidrógeno producido en serie para el público general que sale al mercado. Las previsiones de Toyota es producir unas 700 unidades hasta final del próximo año de las cuales unas 400 se venderán directamente en Japón. La marca nipona puede incrementar la producción si la demanda supera sus previsiones.
La previsión de llegada para Europa y Estados Unidos será el próximo verano. Por el momento, en Japón el precio recomendado de venta, impuestos incluidos, es de unos 49.000 euros. Aunque, si se aplican las ayudas del Gobierno queda en unos 35.100 euros.
El Mirai (que significa "Futuro") puede recorrer unos 650 kilómetros con un depósito de hidrógeno, que tarda en recargarse por completo unos 3 minutos. Al mezclarse el hidrógeno con oxígeno en la pila se produce la electricidad que mueve el vehículo y el coche emite solo vapor de agua en vez de gases contaminantes de efecto invernadero.
Con el Mirai, Toyota espera replicar el éxito de su modelo Prius, el primer coche híbrido producido en serie de la historia que abrió el camino a popularizar los coches que mezclan un motor de gasolina y uno o más motores eléctricos y que por ello contaminan menos.