Empresas Capital Radio
Las tarjetas de crédito son cosa del pasado. Ahora los titulares de American Express podrán comprar utilizando su pulsera de fitness, gracias al nuevo producto que han anunciado la empresa de tecnología wearable Jawbone y la entidad financiera.
Todavía no se sabe cuándo estarán operativas estas pulseras, lo que sí sabemos es que la última pulsera de Jawbone, la UP3, no está equipada con este sistema. El anuncio ha tenido lugar días después del lanzamiento del Apple Watch que, entre sus múltiples funciones, incluye la de un sistema de pago.
Pero estos son sólo algunos de los métodos de compra más recientes. En 2011, Google fue pionero en el sistema de pagos móvil con Google Wallet, aunque no logró el éxito esperado. En la misma línea encontramos la Apple Pay, lanzada el pasado mes de octubre. Le siguen muy de cerca Android Pay y Samsung Pay y ahora Microsoft se une también al carro con el objetivo de convertir sus dispositivos de Windows 10 en carteras digitales.
El futuro de los sistemas de pago se presenta como una película de ciencia ficción. En paralelo a estos dispositivos que hemos comentado, existen alternativas al habitual código pin o contraseña. Parece que pronto estos métodos van a morir y serán sustituidos por la biometría. Porque ¿qué mejor método para identificarnos que nuestro propio cuerpo? Ya se ha implantado el reconocimiento por huella dactilar, pero las empresas pretenden dar un paso más, con tecnologías que podrán leer el iris o, incluso, nuestras propias venas.