El tercer mes de 2025 ha comenzado y ya se perfilan tendencias claras en el mercado de fondos de inversión. Óscar Anaya, socio director de Wealth Management en Cobalto Inversiones, analiza el comportamiento de las diferentes categorías y ofrece perspectivas sobre las oportunidades de inversión para el resto del año. "Todos los relacionados con oro o metales preciosos que han tenido un comportamiento un poco en línea con la volatilidad del mercado, con esa parte de activo refugio". Junto a ellos, "los de renta variable europea y sobre todo los de renta variable de España que han tenido un comportamiento francamente bueno", impulsados especialmente por el sector financiero.
Escucha la entrevista de Óscar Anaya, socio director de Wealth Management en Cobalto Inversiones, en Mercado Abierto:
Los fondos con foco en Asia y la energía alternativa decepcionan, mientras el oro y la renta variable europea destacan, según Cobalto Inversiones.
Europa vs Estados Unidos: ¿cambio de tendencia?
Respecto a si Europa puede superar este año a Wall Street, Anaya se muestra optimista: "Debería ir ahí, lo está demostrando. Poco a poco, aunque todavía de forma muy modesta, los índices económicos empiezan a repuntar."
Señala varios factores positivos para el Viejo Continente: "Se está viendo una mejora del consumo" y "la debilidad del dólar o la fortaleza del euro va a permitir mejorar las exportaciones."
Además, destaca que "poco a poco empieza a haber más tranquilidad a nivel político después de las elecciones en Alemania y en Francia" mientras que "con la llegada de Trump, Europa está reaccionando mejor".
Sectores europeos con potencial
En cuanto a sectores específicos en Europa, el experto confirma que "la parte de defensa es un tren que ya ha arrancado y va a seguir funcionando, sobre todo con los nuevos acuerdos políticos a nivel de Europa" y todo lo relacionado con la OTAN y las políticas de Trump.
Más allá de defensa, desde Cobalto Inversiones se inclinan por "compañías con alto dividendo de calidad. Nos gusta mucho infraestructuras, nos gusta mucho utilities, sobre todo empresas enfocadas en generación de caja y alto valor, sobre todo en lo que es el pago de dividendo".
Estados Unidos bajo la administración Trump
La nueva administración Trump genera incertidumbre en los mercados. "Cada día hay una incertidumbre por cómo se está gestionando Trump toda la política", señala Anaya, quien admite que "muchos, el consenso apostaba más por un tema más de un Trump más moderado y lo que estamos viendo es un Trump más agresivo que va a ser perjudicial, y lógicamente perjudicial también para Trump".
Sobre las famosas "Siete Magníficas", Anaya es cauto: "La última vez que estuvimos aquí ya vimos que nos daba miedo por valoración y todavía no había venido Trump. Todas las amenazas de Trump, ese inicio que creíamos que no iba a ser tan agresivo lo está siendo y eso va a perjudicar a las valoraciones y es una excusa perfecta para toma de beneficios" en compañías con valoraciones tan altas.