Los mercados mantienen la calma mientras los inversores esperan la nueva ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China, así como importantes datos económicos durante la semana. Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca, señala que el entorno es "bastante favorable para la renta variable" si se obvian las tensiones comerciales, y destaca que "mayo ha sido muy positivo y este comienzo de junio también".
Respecto a los fondos de Laboral Kutxa, la analista examina el Laboral Kutxa Avant, un fondo de renta fija flexible que ofreció un 6,5% en 2023 y un 3,6% en 2024, aunque este año solo acumula un 0,5% debido a su duración y exposición al dólar. Por su parte, el Laboral Kutxa Select es un mixto defensivo con un 20% en bolsa y rentabilidades similares al anterior.
Escucha el consultorio al completo aquí:
Las Ideas Capitales
Como fondo recomendado, Barrero selecciona el Edmond de Rothschild Big Data, que invierte en empresas de todos los sectores que "se benefician o están apoyándose en el desarrollo tecnológico y sobre todo tratamiento de datos". La experta lo considera "una alternativa interesante, menos volátil que los fondos que invierten específicamente en el sector de tecnología", ya que puede invertir en diversos sectores que aprovechen el desarrollo informático relacionado con el tratamiento de datos.
Escucha todos sus argumentos aquí:
Sobre la consulta de cambiar el Vanguard Global por el Nordea Beta Plus Global Equity Fund, la experta explica que mientras el primero es totalmente indexado, el segundo "busca ese plus de rentabilidad añadiendo alguna gestión activa", lo que resulta más atractivo en el entorno actual de incertidumbre.
En cuanto al Morgan Stanley US Advantage con divisa cubierta, lo considera "una opción muy válida para estar expuesto a Estados Unidos", al beneficiarse actualmente de la revalorización del euro frente al dólar, aunque recomienda que esta exposición no sea muy elevada.
Para inversiones en mercados emergentes como el Amundi Funds Emerging Europe Middle East en África, advierte que son "opciones de alto riesgo" con mucha volatilidad y poca liquidez, y recomienda que no superen el 5% en carteras diversificadas.
Respecto al Eleva European Selection, lo considera "una opción para tener y mantener a largo plazo", mientras que sobre el True Value Smallcaps, comenta que las small caps europeas "empiezan a dar buenos rendimientos", a diferencia de las estadounidenses que "todavía están sufriendo".
Finalmente, ante la disyuntiva entre el Sailer World y el Capital Group New Perspective, Barrero se inclina por el segundo, que ha diversificado más su cartera al incorporar "empresas algo más cíclicas", lo que le ha dado "algo más de consistencia".