Los mercados financieros muestran contención ante las tensiones en Oriente Medio, con una respuesta que refleja cautela y cierta complacencia. José María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, describe que "el mercado financiero está bailando entre las chispas de la esperanza, pero a la vez entre los rescoldos de la cautela".

El experto señala que los inversores, acostumbrados a conflictos bélicos que no se desmadren, evalúan el posible recrudecimiento en una zona históricamente conflictiva. El peor escenario sería un cierre duradero del estrecho de Ormuz, por donde transita entre el 20% y 25% del consumo diario de petróleo y gas mundial, lo que afecta principalmente a Irán y China.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Fondos de Inversión con José María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Las Ideas Capitales

Para la noche de San Juan, Luna presenta tres ideas de inversión: para "saltar el fuego de la hoguera" con la adrenalina del sector energético, recomienda el BlackRock World Energy Euro con divisa cubierta. Para avanzar en la incertidumbre "sin quemarse", sugiere el Invesco Global Equity Income con divisa cubierta en euros. Finalmente, como equilibrio entre "el agua y el fuego", propone el multiactivo Olea Neutral, para "aprovechar lo que está ocurriendo, pero sobre todo para dejar los malos espíritus en esta noche tan bonita y tan especial".

Escucha todos sus argumentos aquí:

Las Ideas Capitales con José María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Actualmente, los mercados consideran que la probabilidad de un conflicto a gran escala es reducida y se enfocan en los resultados empresariales. El sector energético se beneficia del repunte en los precios del petróleo y gas, mientras los mercados atienden a las decisiones de bancos centrales, que muestran un leve incremento en la liquidez del sistema financiero.

Sobre el sector de defensa europeo, Luna considera que Europa puede estar cometiendo un error al dirigir recursos de forma planificada hacia sectores específicos. La decisión de flexibilizar el gasto en defensa acordada entre España y la OTAN probablemente se extenderá a otros países, al considerar la realidad económica actual.

En cuanto a fondos de inversión, destaca que BlackRock Global European Value es interesante para invertir en renta variable europea, que recibe impulso por estar infraponderada en carteras institucionales, recibir fondos públicos hacia defensa e infraestructuras, y beneficiarse de la bajada de tipos del BCE.

Para fondos equilibrados como Dunas Equilibrado y Flexible, recomienda mantenerlos por su menor corrección en escenarios volátiles. Sobre el JPMorgan Strategy European Value, comenta que su firma reduce exposición al dólar e incrementa posiciones en renta variable europea, y sugiere combinar fondos value con otros GARP como el Templeton Euroland.