El escenario financiero actual muestra cautela ante las tensiones comerciales y las decisiones de los bancos centrales. Mar Barrero, responsable de Arquia Banca, señala que aunque el preacuerdo entre Estados Unidos y la UE con aranceles del 15% fue inicialmente bien recibido, "la letra pequeña no gusta tanto", lo que afecta negativamente a las bolsas.
Escucha el consultorio al completo aquí:
Las Ideas de Inversión
Como idea de inversión, la experta destaca el Arquia Renta Euro, un fondo que invierte principalmente en deuda corporativa con exposición alta a emisiones de entidades financieras, ya que ha ofrecido rentabilidades consistentes en los últimos años.
Escucha todos sus argumentos aquí:
Respecto a la caída del euro frente al dólar, Barrero reconoce la complejidad del mercado de divisas, y recomienda diversificar con fondos tanto cubiertos como sin cubrir, especialmente para inversiones en Estados Unidos.
Para alternativas a las Letras del Tesoro, la analista sugiere fondos defensivos como Amundi Ultra Short Term, DWS Floating, o Nordea European Covered, que podrían ofrecer rentabilidades "en el entorno del 3%" este año. Entre los fondos de BBVA, destaca el Bono Internacional Flexible por su adaptabilidad a diferentes entornos de tipos.
Sobre el GQG Partners Global Equity Fund, explica que su bajo rendimiento se debe a las correcciones de principios de año y a la debilidad del dólar, pero lo considera "una opción interesante" a medio y largo plazo. En cuanto al Liontrust GF European Strategic Equity, su debilidad responde a su enfoque en pequeñas y medianas empresas con sesgo growth, mientras otros sectores como banca han tenido mejor comportamiento.
Barreo desmiente que los fondos value sean la mejor opción defensiva, y explica que "el value es más cíclico" y depende del crecimiento económico, mientras que en entornos adversos "la parte más growth suele aguantar mejor".
Respecto al Santander Small Caps España, con rentabilidad superior al 33%, recomienda esperar correcciones antes de entrar. Sobre el Allianz Cyber Security, lo considera interesante por la creciente importancia de este sector, aunque advierte de su alta volatilidad.

 
 