La gestora de fondos Itavera Asset Management, nacida hace aproximadamente seis meses sobre la base de la firma Hermitage Gestión Privé, está consolidando su posición en el mercado con un enfoque especializado en innovación y tecnología.

El proyecto, liderado por Rolando Grandi como director de gestión, ha logrado captar alrededor de 60 millones de euros en sus fondos y cuenta con 400 millones en total si se incluye su actividad de banca privada.

Inteligencia Artificial y espacio: las apuestas de la gestora Itavera AM

Rolando Grandi, director de gestión de la firma, explica su estrategia de inversión centrada en la innovación y el crecimiento en temáticas disruptivas.

"El mercado del Asset Management es un mercado complejo, denso, con mucha competencia y cuando decidimos lanzar Itavera nos preguntamos cómo podemos diferenciarnos. La respuesta fue enfocarnos en la innovación porque para nosotros la innovación es el mundo del mañana", explica Grandi, quien ya tenía experiencia previa en la gestión de fondos tecnológicos.

Un fondo pionero en Inteligencia Artificial

El buque insignia de la gestora es su fondo de Inteligencia Artificial, una temática que Grandi conoce bien, pues fue uno de los primeros gestores en Europa en lanzar un producto de estas características en 2018, logrando alcanzar los 1.000 millones en activos bajo gestión.

"Es mi gran convicción que estamos al comienzo de la inteligencia artificial. Tal vez ya da impresión que hemos avanzado un montón, que hemos desarrollado con el ChatGPT y otras tecnologías un montón de soluciones, pero a mi parecer la penetración de la inteligencia artificial sigue muy temprana", afirma con convicción el gestor.

El fondo IAM Artificial Intelligence cuenta actualmente con 39 empresas internacionales en cartera, con exposición predominante a Estados Unidos, pero también a Europa, Asia y América Latina. Entre las principales posiciones destaca Nvidia, sobre la que Grandi mantiene un optimismo notable: "Los números corroboran que Nvidia podría multiplicarse por dos en los tres años a venir. Es nuestra convicción y por eso Nvidia es nuestra principal posición en cartera".

Otras compañías destacadas en el fondo incluyen Applovin, especializada en publicidad programática con IA; Crowdstrike, líder en ciberseguridad; ASML en el sector de semiconductores; y MercadoLibre, como exponente latinoamericano que utiliza la inteligencia artificial para impulsar el e-commerce en la región.

Conquistando el espacio como segunda temática

El segundo fondo de la gestora está dedicado al sector espacial, una temática que según Grandi representa "una de las más grandes revoluciones que vamos a vivir". El fondo tiene dos objetivos fundamentales: contribuir a que la vida sea multiplanetaria y mejorar la vida en la Tierra gracias a las tecnologías espaciales.

Entre las aplicaciones que destaca se encuentran las nuevas medicinas producidas en microgravedad, la observación terrestre para temas climáticos, y las comunicaciones por satélite. Empresas como Rocket Lab y MDA ya forman parte de la cartera de este fondo especializado.

Un tercer fondo como corazón de cartera

Completando su propuesta, Itavera ha lanzado un tercer fondo de renta variable global llamado IAM Core Alpha World, diseñado para ser el componente central en la construcción de carteras de inversión.

"Es un fondo bastante neutro, pero donde está su gusto, donde está lo interesante, es el stock picking: buscar en cada sector, en cada país, en cada región, en cada estilo las mejores empresas, las empresas de calidad, las empresas de largo plazo", detalla Grandi.

En el mercado español, el gestor destaca a Merlin Properties por su exposición al creciente negocio de los data centers, infraestructura fundamental para el desarrollo de la inteligencia artificial.

Con apenas seis meses de vida, Itavera Asset Management se ha marcado objetivos ambiciosos para finales de 2024: multiplicar por dos o por tres el volumen actual de fondos bajo gestión.

"Lo lindo es ver los clientes que llaman, los clientes que se interesan y estamos con muy buenas perspectivas de crecimiento", concluye Grandi, quien aspira a seguir ofreciendo rendimientos superiores a la competencia y, sobre todo, a tener "clientes felices" que los acompañen en esta aventura empresarial.