Hub of Brands, el único ecosistema colaborativo de la vertical del marketing en España, cumple 10 años desde su fundación. Este espacio físico que integra, acompaña y enseña a las agencias a colaborar entre ellas, renueva su posicionamiento en el mercado, centrado en la colaboración, situándose como una plataforma consolidada formada en la actualidad por 21 agencias que generan oportunidades de negocio, concentrando en un único espacio físico, (con más de 1.500 metros2) todos los servicios que a día de hoy demandan las marcas.
Con una media de facturación de 25 millones de euros, en Hub of Brands el 45% de los proyectos surgen de la conexión entre miembros de la comunidad, que mantienen una relación consolidada y que confían en sus partners como colaboradores principales. “Este ecosistema eleva a las agencias en el mercado, aunando talento y trayectoria. A la hora de enfrentarse a nuevos proyectos nos encontramos respaldados”, explica María Hernández, CEO de Agencia Bloody.
Hub of Brands pone el foco ahora en sus “hubers”, agencias que integran la comunidad con servicios de: estrategia, consultoría, construcción de marca, creatividad, identidad corporativa, comunicación y RR.PP., planificación y compra de medios, brand experience y eventos, data y tecnología, SEO y SEM, creación de contenidos, coaching de equipos, soluciones blockchain, producción y animación audiovisual, entre otros. Hub of Brand ha conseguido reunir a lo largo de estos años a profesionales que cubren todas las disciplinas del marketing y la creatividad, con mucho talento y una larga trayectoria profesional.
Entre algunas de las compañías actuales, destacan: CollaboraBrands, Agencia Bloody, Btob, Tradespotting, Com2Be PR, COOVO, Decision Media, GStudios Multimedia, Story Studio, La Colmena Creativa, y Amagi Coach.
“Hub of Brands permite la transferencia de conocimiento, aquí no competimos entre nosotros, nos apoyamos, a la hora de presentarnos a proyectos en colaboración. Actualmente, entre varios hubers, llevamos clientes como BBVA, Papa Johns, Pompadour, Estrella Galicia, BBVA, Endesa, Diageo, Banco Santander, Santa Lucía”, entre otros muchos, explica Jorge Planelló, responsable de Tradespotting.
Un sistema de negocio respaldado por la actualidad mediática. Según el último informe ‘Estado del Coworking en España del 2024’, en los últimos tres años, los espacios dedicados a centros colaborativos o coworkings en España han aumentado un 42% y actualmente hay más de un millar de estos lugares en todo el país. Por eso es importante la diferenciación, “Hub of Brands no es un coworking, sino un ecosistema que acompaña a sus colaboradores, permitiéndoles generar negocio a la vez que están en contacto con profesionales de la vertical del marketing que cuentan con gran talento y experiencia profesional”, explica Jennifer García, Socia Fundadora de Com2Be PR.
Entre los beneficios de pertenecer a la comunidad, se encuentra; la oportunidad de tener un espacio físico en el centro de Madrid, dinámico y divertido, que propicia el desarrollo profesional y mejora la experiencia laboral de los empleados. La comunidad estrena un programa de actividades e incentivos para todos sus miembros: con formación de talleres, encuentros inspiradores, sesiones de networking o afterworks, entre otros.
De cara a los objetivos principales de la comunidad se encuentra focalizarse en generar volumen de negocio, conseguir más miembros y en un futuro, abrir nuevas sedes en todo el territorio nacional.