ArcelorMittal y Acerinox han sido de las compañías que más han capitalizado el nuevo escenario geopolítico que se abre ante una eventual reconstrucción de Ucrania en un futuro contexto de paz. Llegados a este punto ¿Cabe esperar mucho más potencial? ¿Cuál presenta mejores expectativas?
Hemos preguntado a varios analistas y esto es lo que nos han contado:
Los planes de Europa de potenciar la industria benefician a algunos sectores y, en concreto, a Acerinox y ArcelorMittal dentro del Ibex 35, pero ¿cuál de las dos prefieren los analistas y por qué?
El impulso de Europa
Esta semana durante una reunión especial de los líderes de la UE en Bruselas, los 27 Jefes de Estado y de Gobierno han debatido el plan de respuesta de cinco puntos, denominado "REARM Europe", propuesto por la Comisión Europea.
Un plan que pretende movilizar unos 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años, la mayor parte de los cuales provendrá de que los Estados miembros aumenten su gasto nacional en Defensa y seguridad.
Ese plan se espera que beneficie a varias industrias. Pero además, tal y como la presidenta Ursula Von der Leyen adelantaba ya en febrero, la Comisión Europea quiere establecer un diálogo estratégico sobre el acero. Y esta misma semana, señalaba que van a trabajar para asegurar el futuro de la industria europea.
También esta semana, Bruselas ha presentado un plan de acción para la industria automotriz europea, lo que también impacta en los metales. ¿Qué opinan los analistas sobre el sector del aluminio y el acero y con qué ojos ven a ArcelorMittal y Acerinox? Todos los detalles, en el podcast.