Un par de días de tregua con alguna que otra tormenta veraniega no ha sido suficiente para frenar la ola de calor que parece azotar a España, que durante los últimos días en algunos puntos del país los termómetros han llegado a señalar los 40º. España "se derrite", así que, ¿cuánto nos cuesta sobrevivir al calor extremo?
Escucha el A pie de calle de Mercado Abierto con Jorge de Miguel e Ismael Fariñas:
El primer gran episodio del verano dispara las temperaturas, genera polémicas urbanas y obliga a elegir entre ventilador o aire acondicionado.
Sudores, fatiga, noches sin dormir... Este mes se perfila ya en España como el junio más cálido desde que hay registros, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, que a la espera de ese récord, ya advierte de la llegada de la primera ola de calor de esta temporada.
¿Cómo pretende combatir el calor en las calles el Ayuntamiento?
En Madrid, la polémica está servida con la última medida del Ayuntamiento de instalar toldos en la Puerta de Sol para mitigar el impacto de las temperaturas extremas en la capital. Con un coste de 1,5 millones de euros y una ciudad donde la pérdida de zonas verdes son cada vez más visibles, en la oposición, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto, ha presentado una propuesta que, según defiende, sería más respetuosa con el entorno.
Dejando las calles a un lado, si miramos a los hogares españoles, muchos recurren a un clásico del verano: dejar el ventilador funcionando durante toda la noche. Este gesto, cada vez más habitual con estas noches insufribles, plantea una duda razonable: ¿cuánto nos cuesta dormir con el ventilador encendido?
Según datos de Red Eléctrica Española, el uso de este aparato durante 8 horas al día supondría un coste de tan solo 1 céntimo diario, lo que equivale a unos 35 céntimos al mes, que si se mantiene este ritmo durante los tres meses de verano, el gasto total rondaría apenas 1 euro.
En cambio, si hablamos del aire acondicionado, la cosa cambia. Con la tarifa eléctrica actual, cuyo precio medio es de 0,15 euros por kilovatio hora, utilizarlo durante las mismas horas al día supondría un gasto diario de aproximadamente 1,20 euros. De mantenerse este nivel de consumo a lo largo del verano, la factura eléctrica trimestral se elevaría hasta los 108 euros.
Entre toldos millonarios, ventiladores económicos y aires acondicionados que no perdonan, el verano aprieta y también el bolsillo. Y mientras tanto, los españoles afrontamos el verano con la esperanza de que mañana refresque… aunque sea un poco.