Los temores de recesión ya se hacen notar en el mercado y nos hemos preguntado si hay que preparar ya las carteras para ese posible escenario. Hablamos de ello con Francisco Amorim, responsable de desarrollo de negocio para Iberia de Jupiter AM.
Escucha la entrevista completa en el siguiente podcast:
Nos acercamos a la visión de mercado de la gestora británica Jupiter AM, de la mano de su responsable de desarrollo de negocio para Iberia, Francisco Amorim.
"Yo no diría que es exagerado", apunta Amorim, y explica que, en el mundo de la inversión, hay que prepararse para lo que venga y mirar a un entorno de medio-largo plazo y "prepararnos antes, no ser reactivos cuando las cosas ya están pasando".
Es por eso que apuntan que las tradicionales carteras 60-40 necesitan una actualización con otro tipo de activos. Estos serían activos alternativos líquidos, que descorrelacionan, "son importantes para navegar esta incertidumbre".
En este sentido no creen que las carteras de renta fija y renta variable no funcionen, pero hay que tener otro tipo de activos para complementarlas.
EEUU frente a Europa
Todo lo que huele a defensa en Europa ha subido con mucha fuerza este año, lo que ha impulsado también a la bolsa europea, que ha comenzado el ejercicio con mejor pie que la bolsa de Estados Unidos.
En este sentido, el experto se fijaría en empresas europeas pero que tienen un alcance global, para que no dependan solo de Europa.
Sobre si este año puede ser un buen ejercicio para China, Amorim señala que ellos prefieren fijarse en India, donde ven un amplio potencial de crecimiento a largo plazo.
Todos los detalles, en el podcast.