El panorama actual para Tesla en el sector automovilístico muestra signos preocupantes según el análisis realizado por Celso Otero, gestor de fondos de Renta 4. La compañía de Elon Musk continúa experimentando problemas en sus ventas de vehículos, sin lograr el impulso que se observa en otros fabricantes del sector.
Escucha su análisis, junto al del resto de protagonistas de sesión, en el siguiente podcast:
Repasamos la actualidad en Wall Street de la mano de Celso Otero, gestor de fondos de Renta 4, que pone el foco en NVIDIA, Tesla, Apple y Constellation Brands.
Desafíos en el mercado automovilístico
El incremento de la competencia se presenta como uno de los principales obstáculos para la compañía. "Estamos viendo que los lanzamientos están incrementándose la competencia de forma muy significativa y que la aversión a Tesla debido a esa incursión en el gobierno de los más le ha pasado factura", señala Otero en su análisis.
Desde la perspectiva de valoración, el experto indica que la compañía mantiene niveles exigentes en comparación con otros fabricantes automovilísticos, lo que podría representar un riesgo adicional para los inversores en el contexto actual.
Más allá de los automóviles
Sin embargo, el análisis de Otero también destaca un punto fundamental: "Tesla no son los automóviles". Esta afirmación resalta la estrategia diversificada que Elon Musk ha intentado comunicar a los inversores y al mercado en general, poniendo en valor distintos proyectos que, aunque todavía no han sido monetizados significativamente, representan mercados potenciales enormes.
Entre estos proyectos destacan los robotaxis, una iniciativa que podría transformar el transporte urbano. También se menciona la apuesta por robots humanoides, otro sector con gran potencial disruptivo. En el pasado, las baterías domésticas fueron presentadas como otra línea de negocio prometedora.
La gestión de expectativas de Musk
El gestor de Renta 4 reconoce la habilidad de Elon Musk para gestionar las expectativas sobre estos proyectos a lo largo del tiempo, creando narrativas que han mantenido el interés en la compañía más allá de su negocio principal de automóviles eléctricos.
No obstante, la realidad actual muestra que las valoraciones de Tesla basadas únicamente en su división automovilística están por encima de sus competidores comparables, en un contexto donde el sector muestra signos de debilidad generalizada.
Cifras de ventas del segundo trimestre
Se espera que Tesla presente sus cifras de entregas del segundo trimestre el miércoles, mientras el fabricante de vehículos eléctricos lidia con una demanda decreciente y la controversia en torno a las posturas políticas del director ejecutivo Elon Musk.
Wall Street estima entregas de aproximadamente 390.000 unidades, lo que representa una disminución de dos dígitos en las ventas en comparación con el mismo período del año anterior, cuando Tesla informó que había entregado 443.956 vehículos.