La 43ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona, ahora denominado Automobile Barcelona, abrió sus puertas con un ambiente de optimismo pese a los desafíos que enfrenta el sector. El evento, que cumple 106 años de historia, reúne a 30 marcas automovilísticas, de las cuales un tercio son marcas emergentes chinas, mostrando la transformación que experimenta la industria.

Chimo Ortega, con la ayuda de Miguel Sanmartín, ha presentado este programa especial desde la feria para Capital Radio.

Especial DR | Automobile Barcelona, un escaparate vital para el futuro del automóvil

Chimo Ortega muestra en este especial un sector automovilístico en transformación con marcas emergentes y nuevas tecnologías de electrificación.

Un salón que refleja el estado actual del sector

José Miguel García , director de Automobile Barcelona, destacó que el salón es "el fiel reflejo de lo que es el sector del automóvil en nuestro país". Con 100 modelos expuestos, el evento representa el 70% de la cuota de mercado de vehículos electrificados vendidos en España.

El salón se ha convertido en uno de los pocos que sobreviven en Europa, junto con los de Bruselas y Munich, consolidándose como una plataforma esencial para que las marcas muestren sus novedades y el público pueda conocer, probar y comparar los vehículos disponibles en el mercado.

Una de las grandes protagonistas del salón es el grupo DR, que ha hecho su debut oficial con cinco marcas. "Tenemos planes de expansión muy interesantes que llegarán a las marcas a tener números realmente interesantes".

El grupo DR apostará fuerte por la alimentación GLP (gas licuado del petróleo) como característica transversal de todas sus marcas, aunque también ofrecerá vehículos eléctricos e híbridos enchufables. La empresa espera que el mercado reconozca "la calidad del producto, el alto nivel de equipamiento, el diseño cautivador y, sobre todo, el valor relacionado con el precio".

También te puede interesar: