Hoy nos adentramos en un rincón especial de nuestra geografía, un lugar que ejemplifica cómo la modernidad y la tradición, la energía renovable y la vida rural, pueden convivir en armonía: Poza de la Sal, en Burgos.
Este encantador pueblo, de 286 habitantes, conocido por sus salinas milenarias de origen romano y su rica historia, ha encontrado en el parque eólico "Páramo de Poza", de la empresa Statkraft, un aliado para su desarrollo.
La energía eólica se ha integrado en el tejido social y económico del pueblo y ha generado beneficios tangibles que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes.
Además Poza de la Sal Poza de la Sal, es uno de Los Pueblos más Bonitos de España, tras su inclusión en la red en enero de 2025. Y ha sido uno de los candidatos al Premio Eolo de la Asociación Empresarial Eólica de integración rural.
Escucha la entrevista completa con el alcalde del municipio Domingo Núñez Movilla y con Érica Morales, directora de sostenibilidad de Statkraft.
Municipio ejemplo de cómo la energía renovable convive en armonía con la vida rural.
25 años de convivencia con la energía eólica
"Cuando decidieron poner los molinos eólicos en Poza de la Sal hace 25 años, fue como si nos tocara la lotería", afirma el alcalde. Los 140 aerogeneradores ubicados en la zona del páramo han supuesto un impulso significativo para el municipio sin afectar al paisaje característico del pueblo. Erika Morales, responsable de sostenibilidad de Statkraft destaca que "la clave es el diálogo constante con la comunidad".
El Ayuntamiento ha implementado numerosas medidas sociales gracias a los ingresos generados por el parque eólico: subvenciones para ayudas médicas, arreglo de fachadas y tejados, peluquería y podología a precios reducidos, y un innovador servicio de visita diaria a las personas mayores que viven solas.
"Es un claro ejemplo de cómo la coexistencia entre energías renovables, actividades del sector primario y convivencia con un municipio rural es totalmente factible y puede replicarse en otras zonas de España", concluye Morales, demostrando que la transición energética puede ser también una oportunidad para revitalizar la España rural.