Vender una empresa es muchas veces la meta que persiguen los emprendedores, pero puede suponer un dolor de muelas cuando ésta se convierte en la única opción frente a la quiebra. Ya conocimos hace unos meses el caso de
Izanami Martínez en Nonabox y no queríamos perder la oportunidad de conocer el caso de
David Bonilla en
Otogami, ya que él también ha conseguido que vender una empresa por una cifra inferior a la deseada se considere un
caso de éxito empresarial.
¡Escucha el programa completo aquí!
David Bonilla es ya un
viejo conocido de este programa. Ingeniero informático y abogado decidió, después de trabajar para empresas como SIXSERVIX o Atlassian, dar el salto al mundo startup en 2010 co-fundando Otogami, el marketplace de videojuegos, negoció que después replicó con
Runnics, un marketplace de zapatillas de deporte. Hace un mes conocimos la noticia de que Otogami había sido vendida a
8Kdata por aproximadamente
500.000€ y aunque de esta venta los socios han visto tan solo
'un euro', ellos mismos consideran que
está bien.
Nos contó que ellos eligieron el
marketing de afiliación como
modelo de negocio, usado por otras grandes compañías como Amazon, consiste en un modelo mediante el cual ellos como empresa que proporciona la información sobre distintos productos, se llevan una comisión si el usuario finalmente decide comprar uno de ellos en la web oficial de ese producto, por lo que la comisión se la lleva el propietario de la ultima web visitada antes de realizar la compra. Pero este modelo no funcionó por todo el volumen de tráfico y de ventas necesario y porque además es relativamente fácil robar las ventas afiliadas y no pagar la comisión.
"Es un negocio de piratas" decía David.
"No deberíamos haber buscado inversión sin haber validado el modelo de negocio" comentaba Bonilla con respecto a los errores que cometieron en Otogami y añadió que una buena forma de hacerlo es comprobar si los beneficios son suficientes para pagar el salario del equipo.
Intentaron varias cosas como saltar al mercado Alemán, pero al hacerlo sin dinero ni equipo comercial no lograron dar este paso. Y otro problema con el que se encontraron fue con el monopolio de
Game, y al interferir en su industria publicando ofertas, les echaron del mercado.
Aunque Runnics fuera mejor, el modelo seguía sin tener sentido y los inversores ya no veían futuro en el negocio. Sin embargo, decidieron pivotar hacia un e-commerce y aunque gracias a esto comenzaran a crecer y los inversores cambiaran totalmente de perspectiva, se dieron cuenta de que no querían dedicarse a eso ya que el equipo (programadores incluidos) había dejado sus tareas para dedicarse a la atención al cliente para luchar por la empresa. Y por esto, su socio decidió salirse y al ver que tenían ofertas para comprar la empresa decidieron vendela a 8Kdata. Si quieres saber cómo se llevó a cabo este
Acqui-hiring, ¡escucha ahora el programa!
"Nosotros pensamos que si el negocio te lo pueden pagar tus clientes, es mejor a que te lo pague un inversor", David Bonilla (Co-fundador de Otogami)
Nos escuchamos todas las mañanas de los martes en
Rompiendo Reglas de 11h a 12h, con
Javi Sánchez. Recuerda que puedes conectar con nosotros en:
Nuestra página de
Facebook
En Twitter en
@CapitalRadioB
Y en Instagram en
ROMPIENDO.REGLAS
Escrito por Beatriz Imedio