
El futuro de las redes sociales y la Web 3.0
La Web 3.0 se centrará en los datos, sobre todo en lo relativo al valor de nuestros propios datos, el verdadero oro del siglo XXI
José Joaquín FlechosoLa Web 3.0 se centrará en los datos, sobre todo en lo relativo al valor de nuestros propios datos, el verdadero oro del siglo XXI
José Joaquín FlechosoHay futuro en un nuevo entorno determinado por la tecnología. El boom de los medios digitales, supone un enriquecimiento de la oferta informativa
José Joaquín FlechosoA pesar de los problemas que la red social ha vivido, la compañía se ha repuesto a los golpes y alcanza el trillion de dólares de capitalización
José A. GonzálezUn día antes de que la UE anunciara la recomendación de abrir las fronteras, España sorprendía con una cuarentena de 14 días para extranjeros
Federica HananiaLa funcionaria estadounidense creó una portada falsa de la revista Time. Su objetivo no era otro que, precisamente, obtener un puesto en la administración de Estados Unidos.
Lucía MartínFake News, esas informaciones que difundimos aunque sepamos que la noticia no es cierta. Pero ¿por qué? Lo explica María Barrios, coach y experta en consultoría de imagen
Lucía MartínLlamamos fake news a esos rumores que generan ruido en el mercado y que esconden una clara intención económica o ideológica
Marta IsernLa irrupción de internet y especialmente las redes sociales han convertido en normalidad la hiper-personalización y hace “que nos mezclemos con la gente que queremos y con lo que nos gusta”
José A. GonzálezLas fake news o noticias falsas son un problema para la democracia. Lo analizamos con Carlos Elías, catedrático de Periodismo en la UC3M
José A. González